El martes 26 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones municipales primarias en Boston, para elegir a los candidatos finales a alcaldes y concejales de la ciudad. Los dos contrincantes que obtengan la mayor cantidad de votos para cada cargo irán a la ronda final del 7 de noviembre.
En esta oportunidad se trata de una cita electoral más tranquila y predecible que la de hace 4 años, cuando una docena de candidatos compitieron en la que ha sido la elección primaria más diversa en la historia de Boston.
Este año hay sólo cuatro personas compitiendo para la alcaldía, incluyendo al alcalde actual, Martin Walsh. El contrincante principal de Walsh es el concejal Tito Jackson.
No hay elecciones primarias para los concejales At Large, pero sí para los concejales de distrito, que son nueve. De ellos el más competido es para llenar el puesto de Tito Jackson en el distrito 7: 13 candidatos están compitiendo para reemplazarlo.
Dos otros cargos quedaron libres por concejales que decidieron jubilarse: Sal Lamattina en el distrito 1 y Bill Linehan en el distrito 2. El concejal Mark Ciommo, del Distrito 9 de Allston-Brighton, también tiene dos contrincantes.
Este proceso electoral se hace cada cuatro años para el caso de los alcaldes, y cada dos años para los concejales de Boston. En las elecciones primarias sólo votaremos en los casos donde haya más de 2 participantes compitiendo por el mismo cargo.
¿Cuándo votar?
Las elecciones primarias serán el martes 26 de septiembre y las urnas estarán abiertas de 7AM a 8PM.
¿Dónde votar?
Para encontrar su centro de votación, visite el sitio web www.wheredoivotema.com
¿Soy elegible para votar?
Revise su estatus visitando www.wheredoivotema.org
¿Quiénes son los candidatos?
ALCALDE DE BOSTON:
-Marty Walsh, alcalde actual, de Dorchester
-Tito Jackson, District 7 councilor, de Roxbury
-Robert Cappucci, ex miembro del comité escolar, de East Boston
-Joseph Wiley, trabajador de la industria de las aseguradoras de salud, de East Boston
CONCEJALES DE DISTRITOS:
Distrito 1:
-Margaret Farmer
-Stephen Passacantilli
-Lydia Edwards
Distrito 2:
-Peter Lin-Marcus
-Kora Vakil
-Corey Dinopoulos
-Michael Kelley
-Edward Flynn
-Joseph Kebartas
-Erica Tritta
Distrito 7:
-Roy Owens
-Deeqo Jibril
-Angelina Magdalena Camacho
-Brian Keith
-Joao Gomes Depina
-Domonique Williams
-Hassan Williams
-Rufus Faulk
-Steven Wise
-Jose Lopez
-Kim Janey
-Charles Clemons Muhammad
-Carlos Tony Henriquez
Distrito 9:
-Brandon David Bowser
-Alexander Bernhard Golonka
-Mark Ciommo (incumbent)
¿Cuándo vence el plazo para inscribirme si no lo he hecho aún?
En Massachusetts, la fecha tope para inscribirse para votar es 20 días antes de la elección. Si usted no lo ha hecho hasta ahora, no hay oportunidad de votar, pero esté pendiente para la próxima oportunidad. Para registrarse visite www.boston.gov/departments/elections/how-register-vote. Es posible registrarse online, en persona o por correo postal.
¿Puedo votar por anticipado?
Si usted no estará disponible para votar en las urnas, puede hacerlo por votación en ausencia (absentee ballot). Puede solicitar una boleta de ausencia en persona, o por correo. En el sitio web de la Alcaldía de Boston se explica cómo votar en ausencia.
¿Por qué es importante votar en estas elecciones?
Las elecciones municipales son unas de las más importantes. Las decisiones y la política que adoptan los representantes de la ciudad y de los vecindarios afectan directamente la comunidad donde vives, en temas básicos como lo son salud, educación pública, trabajo, vivienda y seguridad pública, entre otros.
Estas elecciones servirán para elegir a los candidatos que nos representarán en el Concejo Municipal de la ciudad de Boston y en un determinado vecindario directamente.
Hacemos un llamado a la población de votantes y futuros votantes para que participen activamente en estas elecciones.