El percusionista, compositor y arreglista venezolano Fran Vielma, egresado de Berklee College of Music y de New England Conservatory, está preparándose para lanzar al mercado un interesante disco llamado «Tendencias», que incluye composiciones originales del género jazz afrovenezolano.

Carátula del álbum "Tendencias", de Fran Vielma
Su plan es lanzarlo a mediados de noviembre, y para ello ha iniciado una campaña de apoyo a través de Kisckstarter, donde espera contar con el apoyo suficiente de familiares, amigos, admiradores de la buena música o cualquiera que desee apoyar la difusión de la música afrovenezolana.
«Cualquier donación, por más pequeña que sea, es bienvenida, y si en este momento no están en condiciones de donar, pueden compartirlo en sus redes sociales y correr la voz acerca de este proyecto».
Fran explica que el disco surge de una mezcla de tres estilos musicales tales como el jazz, la música clásica del oeste de Europa y de la música venezolana. Se ha basado mucho en sus investigaciones realizadas de la música venezolana, enfocándose en el estilo musical de los estados de las costas venezolanas, como Aragua y Miranda. “Para mí es muy importante que no solo el joropo y el merengue sea la música que se exporte de Venezuela, ya que hay muchos otros estilos de música que la gente no conoce”, explicó el artista.
Adicionalmente, el disco trae una canción llamada “Pasaje del Olvido” en homenaje a Simón Díaz, uno de los compositores más importantes de la historia de Venezuela. Además, contará con la colaboración de importantes ingenieros de sonido del mundo del jazz como Brian Montgomery y Marc Wilder, que han trabajado con Maria Schneider, Herbbie Hancock Justin Bieber y Sting.
En cuanto a músicos se encuentran el pianista Luis Perdomo, el baterista Pablo Bencid, el contrabajista Roberto Koch, el pianista César Orozco y como invitado Jeremy Bosch, un cantante puertorriqueño-venezolano que participó en el arreglo de la canción de Simón Diaz.
El artista tuvo que pensar en los ritmos, en cómo introducir melodías, o tomar extractos de cantos. Hay mucha producción e investigación de cada pieza de disco, nada es al azar. “Me tomó mucho tiempo escuchar diferentes audios tradicionales y otras piezas. Hasta necesité utilizar un poco de matemáticas para componer algunos sonidos”, explicó el músico.
Ahora el compositor está realizando una campaña a través de las redes sociales de crowfounding donde las personas interesadas pueden colaborar con la promoción del disco y de los próximos conciertos.
Los links del crowfounding se pueden encontrar en su página web www.franvielma.com.
Acerca del artista
Fran Vielma es un músico venezolano que nació en Mérida, una ciudad llena de arte y cultura ubicada en Venezuela. Su madre, Maritza Vielma, trabajaba en el departamento del cultura de la universidad de los Andes, de esta manera, Fran estuvo influenciado por el mundo de las artes. Así fue como audicionó en un programa de música para niños y quedo seleccionado. Allí estudio música desde los 10 años hasta los 18 años. Luego, incursionó en la Orquesta Juvenil de Mérida por un tiempo. Finalmente, en el año 2002 se mudó a la capital, Caracas, y estudió en el Conservatorio de música.
Durante sus estudios en el recinto, tuvo la visita de un profesor de Berklee para dar un seminario en el que ofreció información sobre la escuela de música. “Yo siempre tuve a esa universidad en mente, pero no sabía como funcionaba la aplicación”, explicó Fran. Luego de esa visita, comenzó a investigar sobre la aplicación para enviar sus papeles. Finalmente, el Berklee College of Music lo aceptó como alumno becado para estudiar en Boston.
A pesar de que Fran ya tenía una vida profesional consolidada en su país natal, decidió tomar un nuevo rumbo. En su nueva universidad, tuvo la oportunidad de participar con un grupo musical llamado Occidental Gypsy con los que viajó por muchos lugares de los Estados Unidos. Así mismo, hizo suplencias en conciertos del profesor de Berklee «Jamey Haddad» con el artista Paul Winter que le dieron mayor experiencia.
Más adelante, aplicó para una maestría en New England Conservatory. En el programa fue seleccionado para participar en festival de Jazz de Panamá que es actualmente uno de los más importantes de Latinoamérica. Este viaje fue determinante para su carrera ya que lo inspiró a crear las piezas musicales que saldrán en su nuevo disco.
Vielma tiene una Maestría en Estudios de Jazz del Conservatorio de Nueva Inglaterra y una Licenciatura en Música de Berklee College of Music, dos instituciones de música de renombre mundial. Es profesor adjunto del Departamento de Música de la Universidad Estatal de Salem en Massachusetts y miembro activo de Kamarata Jazz, un grupo contemporáneo cubano-venezolano de jazz dirigido por el pianista Cesar Orozco.