El Departamento de Educación de EE.UU. en colaboración con la Iniciativa de la Casa Blanca para la Excelencia Educativa de los Hispanos ha publicado ¡Gradúate! 2.0: Una guía para planear con éxito la educación superior. La guía proporciona a los estudiantes hispanos y a sus familias información y recursos para navegar el proceso de asistir a la universidad, en inglés o en español.
“Esta guía añade a las inversiones históricas que la Administración de Obama ha hecho desde el primer día de su mandato para promover el éxito de los estudiantes hispanos”, dijo John B. King Jr., Secretario de Educación de EE.UU. “Esta publicación nos ayudará a continuar por todo el país el diálogo sobre la importancia de asistir a la universidad”.
Durante la próxima década se espera un rápido crecimiento en los empleos que requieren algún nivel de educación. Por ejemplo, 11 de las 15 ocupaciones de más rápido crecimiento requieren formación post secundaria. En la economía actual, la educación superior es una necesidad para el éxito económico personal y la competitividad de Estados Unidos en la economía mundial.
Los graduados de universidad con título de 4 años por lo general ganan 66 por ciento más que los graduados de escuela secundaria; y son menos propensos a quedarse sin empleo.
Durante toda su vida laboral el trabajador promedio con título universitario ganará aproximadamente $1 millón más que un trabajador sin educación post secundaria.
La buena noticia es que los hispanos se están graduando de escuela secundaria y asistiendo a la universidad en tasas más altas que nunca y a partir del 2012, los hispanos son el grupo minoritario más grande en las universidades de nuestro país. Sin embargo, sólo el 23 por ciento de los adultos hispanos mayores de 25 años de edad tienen un grado post secundario de dos años o más, y sólo el 12 por ciento tiene una maestría o doctorado. Hay una creciente necesidad de apoyar a los estudiantes hispanos para que se gradúen de la escuela secundaria y asistan a la universidad. Con ese propósito, la guía describe los pasos que los estudiantes deben tomar en la escuela secundaria para entrar con éxito a la universidad.
La guía incluye las siguientes secciones:
-Preparación para la universidad: Proporciona información y recursos a los estudiantes para ayudarlos desde la escuela secundaria a planear el proceso de entrada a la universidad. También incluye sugerencias y herramientas para investigar las diferentes universidades y hacer una lista final de instituciones a las que el estudiante solicitará entrada.
-Proceso de solicitud y matrícula: Una vez que los estudiantes hayan preparado su lista de universidades a las que desean presentar, la guía proporciona información sobre el proceso de solicitud y entrada a la universidad, incluido los datos necesarios y consejos sobre cómo tomar los exámenes de entrada ACT y SAT, y cómo los estudiantes de bajos ingresos pueden tomar gratis estos exámenes.
-Cómo pagar la universidad: Proporciona descripciones de los diferentes recursos de ayuda financiera disponibles para ayudar a los estudiantes a pagar la universidad, y detalles sobre las diferentes becas y subvenciones. Esto añade a la información sobre la ayuda financiera que se encuentra en la primera edición de la serie, ¡Gradúate! Guía de ayuda financiera para el éxito.
-Preparación para el primer semestre en la universidad: Proporciona información para navegar con éxito el primer semestre de la universidad, incluido opciones de vivienda, orientación de verano y pruebas de colocación.
“La publicación de la guía ¡Gradúate! 2.0 rinde homenaje a todos los estudiantes que fueron los primeros en su familia en asistir a la universidad y que ahora pagan su deuda a la comunidad ayudando a la próxima generación de líderes hispanos”, dijo Alejandra Ceja, directora ejecutiva de la Iniciativa. “Es un recurso esencial para estudiantes, familias y educadores que brinda información para romper las barreras que pudiesen disuadir a los estudiantes de asistir y graduarse de la universidad”.
En 2014, la Iniciativa publicó por primera vez ¡Gradúate! Guía de ayuda financiera para el éxito en inglés y español. La guía proporciona consejos útiles para completar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA) y otros recursos financieros disponibles para dar mejor acceso a los estudiantes hispanos a la educación postsecundaria, incluida la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia y a los estudiantes que no son ciudadanos de Estados Unidos. Además, ya están disponibles las hojas de datos College Access: Ensuring Equality of Opportunity for Latinos y College Completion: Ensuring Equality of Opportunity for Latinos.
Graduarse con un título de educación superior es una de las mejores inversiones que puede hacer una persona, y es el camino más seguro la clase media en nuestro país. Las personas con un título universitario también tienen más probabilidades de vivir saludables, participan más en la comunidad, y tienen mejores empleos, sueldos y seguridad laboral.