¿Sabía usted que una gran cantidad de padres latinos opinan que el rediseño de las escuelas secundarias y la expansión del programa avanzado pueden tener un mayor impacto para los estudiantes latinos de Boston? Esta información se obtuvo de una encuesta realizada a los padres y fue presentada en un diálogo con las Escuelas Públicas de Boston.
El jueves 3 de marzo se llevó a cabo el primer diálogo latino televisado de las Escuelas Públicas de Boston (BPS), “Nuestras Escuelas, Nuestro Futuro”, junto a cientos de padres, líderes y estudiantes quienes participaron discusiones sobre las principales prioridades educativas de la comunidad. Como ejemplo de lo que aprendimos en este diálogo, las Escuelas Públicas de Boston dieron a conocer que la mayoría de los padres de familia que participaron en una encuesta de opinión abierta al público opinan que “más diversidad de los profesores” y “mejor calidad de clases de inglés como segundo idioma” son dos factores que aumentarán el éxito de los estudiantes latinos.
En este evento que presentó importante información sobre los planes que se están ejecutando en las Escuelas Públicas de Boston, los padres con hijos estudiando en BPS participaron en un diálogo bilingüe comunitario con el Superintendente Dr. Tommy Chang que fue moderado por Alberto Vasallo del periódico El Mundo y Marcela García deThe Boston Globe. El evento fue transmitido en vivo por WCEA Canal 58, Comcast/Xfinity Canales 293 y 729, Boston City TV Canal 24 y RCN Canal 13.
Los participantes y televidentes interactuaron con el Superintendente Chang y escucharon sobre sus prioridades para las Escuelas Públicas de Boston y su plan estratégico a largo plazo. Los temas de discusión incluyeron: la diversidad de los maestros y el personal; el acceso a escuelas de alta calidad en todos los vecindarios, y el aumento de programas para los estudiantes que están aprendiendo inglés (ELL).
Este evento fue el primero de una serie de diálogos para complementar el “Listen and Learn Tour” (Tour de Escuchar y Aprender) del Superintendente Chang y el plan estratégico a largo plazo de las Escuelas Públicas de Boston. Los demás eventos serán anunciados próximamente y solicitarán la participación una vez más de la comunidad Latina y de las comunidades caboverdiana, somalí, china, haitiana y vietnamita de Boston.
Se invita a los padres que no tuvieron la oportunidad de ser parte del evento a participar en una encuesta para comprender mejor los desafíos que enfrentan los latinos mientras navegan el sistema escolar de Boston. Visite www.NuestrasEscuelasNuestroFuturo.org, para llenar su encuesta.