Con la presencia de políticos, líderes comunitarios, familiares, amigos y miembros de la comunidad de comerciantes de Chelsea se llevó a cabo la ceremonia de corte de cinta de la cafetería Pan y Café del Concejal At-Large de Chelsea Roy Avellaneda. En la foto que acompaña esta nota se puede apreciar al grupo de líderes y a los invitados especiales a la ceremonia, la familia de Roy que es muy reconocida en Chelsea gracias a la legendaria pastelería Tito’s Bakery.
“Desde hace tiempo a nuestra ciudad le hacía falta un café local e independiente, con carácter propio, en el que los vecinos se reúnen a conversar, como bien hay en otros vecindarios como Somerville o Brookline”, dice el concejal al hablar de la cafetería que ya está en funcionamiento desde hace más de una semana.
Avellaneda cuenta que tenía en mente la idea de hacer un café, pero no la terminaba de materializar porque estaba buscándole un concepto. Y la inspiración surgió en un reciente viaje que hizo a Argentina, donde visitó el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires y quedó marcado por una obra llamada “Manifestación”, del artista plástico Antonio Berni. La obra data del año 1934 y su temática es la crisis de los años ’30: el desempleo, la pobreza, el nazismo, el fascismo y la guerra civil española, que tocaban de cerca los sentimientos de Berni. En dicha obra, se reclama el «Pan y trabajo» y no se trata de una masa uniforme, sino que su composición se caracteriza por individuos: cada rostro que aparece en la obra tiene una expresión distinta.
“Puedes ver el sufrimiento en sus caras”, dijo Avellaneda. “Se trata de personas de clase trabajadora luchando por una mejor vida, que están reunidas en una plaza. Y hoy en día la lucha por mejores derechos civiles continúa. Eso resonó mi fibra como político y como argentino, y quise tomarlo como inspiración para motivar al activismo y la participación ciudadana”, explica.
La decoración de “Pan y Café” incluye citas de personajes famosos de la historia política, como J.F. Kennedy, Leonardo Da Vinci o Martin Luther King, y tiene un aspecto de lugar comunitario. “Es la idea de una plaza donde la gente va a reunirse con sus vecinos y conversar sobre sus vicisitudes”. La imagen y el diseño del nombre es creación de José Cabrera, joven talentoso guatemalteco reconocido en la comunidad.
Históricamente, las cafeterías han estado ligadas al emocionante trance del complot, el pacto y la conspiración. “Grandes revoluciones han nacido del frecuente encuentro de un pequeño grupo en un café, y yo quise hacer un tributo a eso”, explica Avellaneda.
Los padres de Avellaneda, inmigrantes argentinos, son los fundadores y dueños de la icónica pastelería Tito’s Bakery, que ha estado en Chelsea por más de 30 años. “Con este café he logrado mezclar mi experiencia familiar en este tipo de negocios con la pasión por la política. Se nos presentó una oportunidad en Cary Square y mis padres y yo pensamos que era una excelente oportunidad para invertir. Nosotros creemos en Chelsea, y sabemos que está creciendo, por eso quisimos apostar por esta idea”, agregó Avellaneda.
Entre los productos que se pueden encontrar en esta cafetería está una gran variedad de café, te, mate, horchata mexicana y otras bebidas especiales, así como también postres, pudín, bizcochos, y sándwiches para desayunar.
PAN Y CAFÉ
173 Washington Avenue. Chelsea, Massachusetts
Facebook: @PanYCafeChelsea
Lunes a Viernes: 6am – 8pm
Sábado: 7am – 7pm
Domingos: cerrado