ir al contenido

Latino STEM Alliance presenta su Concurso Anual de Robótica y Feria Familiar de Ciencias

La Alianza STEM Latina (Latino STEM Alliance) invita al público a su Concurso Anual de Robótica y Feria Familiar de Ciencias, el sábado 21 de mayo de 2016, de 10:00 am a 2:00 pm.  El evento gratuito se llevará a cabo en el centro comunitario Salvation Army Ray y Joan Kroc Corps, localizado en la 650 Dudley St. en Boston. Cada participante tendrá la oportunidad de explorar y participar en una variedad de experimentos técnicos o científicos.

El concurso cuenta con el apoyo de aliados como: SIM Boston, KRONOS, National Grid, Dudley Street Neighborhood Initiative / Boston Promise Initiative (DSNI / BPI) y Rockland Trust / People’s Trust Foundation.

El concurso permitirá a nuestra comunidad apoyar a estudiantes y sus mentores que han usado sus habilidades en la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (CTIM que en inglés llamamos ‘STEM’ – Science, Technology, Engineering, Math) para construir y programar robots diseñados para competir contra otros equipos locales. Este conocimiento de CTIM, desarrollado durante el año escolar, los prepara para construir robots para competir, como parte del Equipo de Robótica NUTRONS 125 FRC.

Amanda Martínez, directora ejecutiva de la Alianza STEM Latina, dijo: «Las habilidades de CTIM aprendidas durante nuestros programas de robótica son complementadas por el desarrollo del liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo. Esto aumenta las posibilidades profesionales en la educación y carrera futura de cada de nuestros participantes».

De acuerdo al centro de investigación Pew Research Center, la población latina actualmente constituye el mayor grupo étnico de los Estados Unidos.

El centro proyecta que, para el año 2050, la población Latina se triplicará en tamaño y constituirá una tercera parte de la población total en este país. Sin embargo, sólo el 25% de los estudiantes latinos está superando su conocimiento en las matemáticas en comparación al 74% de estudiantes asiáticos y el 58% de estudiantes blancos no latinos. Aún más desafiante es conocer que solo el 13% de los estudiantes latinos están obteniendo marcas satisfactorias en exámenes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería.

Para afrontar estas deficiencias de aprendizaje, la Alianza STEM Latina forma asociaciones formales con escuelas, grupos comunitarios, compañías privadas y universidades para presentar programación enfocada en las ciencias a estudiantes de la escuela primaria e intermedia (del primer grado al octavo).

Si usted representa a una organización comunitaria, su organización puede participar en el evento con una mesa que promueva su agencia durante la Feria de Ciencias de la Familia.

Los eventos son gratuitos y usted puede registrarse en latinostemrobotics2016.eventbrite.com o escribiendo un correo electrónico a Amanda.martinez@latinostem.org.

Para participar como representante formal de su agencia y tener su propia mesa (gratis), por favor llene la siguiente solicitud: https://goo.gl/m466Wl.


¡Vamos a celebrar los robots y la ciencia!

Concurso Anual de Robótica y Feria Familiar de Ciencias

Sábado 21 de mayo, de 10:00 am a 2:00 pm

Salvation Army Ray y Joan Kroc Corps, 650 Dudley St., Boston

¡GRATIS! Regístrese en: latinostemrobotics2016.eventbrite.com

Últimas Noticias