ir al contenido

Peluquera dominicana ganó Premio al Emprendedor del Año en Massachusetts

// Load the classic theme
 //Galleria.loadTheme(‘http://epmghispanic.media.clients.ellingtoncms.com/static-3/epmg/javascript/galleria.classic.js’);

$(«#gallery»).galleria({height: 670, transition: «slide», thumbCrop: «height» });

Todos los que han sido inmigrantes conocen de primera mano lo complejo que es comenzar desde cero en un nuevo país, adaptarse a sus costumbres, lidiar con sus problemas, extrañar la comida y la familia, conocer gente, aprender otro idioma y superarse. Pero más increíble aún es ver que muchos de esos inmigrantes logran montar un negocio (cosa que tampoco es fácil) y ser exitosos. Por ello nos llena de orgullo cuando un miembro de nuestra comunidad es reconocido por su trabajo. Al fin y al cabo, eso es lo que hace grande este país: la contribución de sus múltiples inmigrantes.

Damaris Pimentel llegó a Estados Unidos con sus padres y sus 7 hermanos un febrero hace 40 años. “Era pleno invierno”, cuenta “y yo no conocía lo que significaba eso. Era algo muy diferente para nosotros”. Su padre, quien tenía espíritu emprendedor, comenzó a comercializar frutas caribeñas y pronto pudo fundar un pequeño supermercado. A los pocos años de vivir en Boston, Damaris se empezó a sentir frustrada por el desconocimiento del inglés que le estaba impidiendo terminar su carrera de ingeniería que había comenzado en República Dominicana. Así que comenzó a pensar en formas creativas de ganarse la vida y ser independiente, y se metió a estudiar cosmetología en una escuela en Downtown Boston.  “Se me hizo fácil, porque tengo habilidades manuales, y también me gusta tratar con la gente y tengo talento para las relaciones públicas”.

Después de graduada, Damaris trabajó para una peluquería de dueños americanos. “No era lo mío”, confiesa. “En ese tiempo había mucha discriminación, y no me sentí a gusto”. Damaris se dio cuenta de que en ese tiempo las peluquerías podían clasificarse en dos: para blancos y para negros. “Nosotros los latinos estábamos en el medio, y no había algo para nosotros”, cuenta. “Y como tenemos tipos de cabello variados, ya yo sabía como lidiar con todos los pelos sin tener que aplicar químicos ni procedimientos costosos”. Tomó ventaja de eso, y fundó su propio salón de belleza bajo la premisa de la inclusión y la diversidad.

El local donde operaba esta peluquería desafortunadamente se quemó en un incendio después de un año. Sin embargo, Damaris no abandonó. “Estuve fuera del negocio por un par de años pero regresé y fundé otro salón en Jamaica Plain, en el que trabajé por 10 años”. Pero en ese tiempo, Jamaica Plain cambió mucho: se volvió un vecindario más seguro, más diverso y más comercial. Y para responder a ese cambio, Damaris se mudó a otro local, en la 410 de la Center Street, donde continúa actualmente con su peluquería Ultra Beauty Salon. “Ahora siento que mi negocio es un buen complemento para Jamaica Plain”.

Esta dominicana ha sido una emprendedora desde hace 33 años, y su trabajo le valió el Premio al Emprendedor del Año 2015 en la categoría de negocios comunitarios, que otorga la organización Immigrant Learning Center.

El pasado 7 de mayo unos 250 empresarios y líderes comunitarios se unieron al gobernador Charlie Baker en el Hotel Royal Sonesta de Cambridge para honrar las contribuciones que han hecho inmigrantes emprendedores en Massachusetts. (Continúe leyendo en la próxima página)

Los 33 nominados para esta cuarta entrega anual de premios provenían de 25 países, desde Canadá hasta Ghana, y comenzaron negocios en 25 ciudades y pueblos a lo largo de Massachusetts, los cuales han impactado las vidas de personas en todo el mundo. En conjunto, han generado ingresos y una inversión total de más de $ mil millones de dólares.

Cortes de cabello gratis para indigentes

Damaris Pimentel también realiza trabajo comunitario en asociación con la organización Hyde Square Task Force (HSTF). Para motivar a los bostonianos a que apoyen la labor de HSTF, el salón de belleza ha ofrecido servicio completo de corte de cabello con lavado y secado por $50, y todos los ingresos dirigidos a apoyar la labor de organización.

Pero además, durante 7 años todos los diciembres se junta con un grupo de peluqueros para hacer cortes de cabello gratis a personas sin hogar en shelters de Boston.

Damaris se describe a sí misma como «una dominicana por nacionalidad y bostoniana de corazón». Atribuye su éxito a los muchos mentores que ha tenido que le han enseñado la importancia de «apoyarse los unos a los otros» y contribuir al desarrollo de un vecindario. «Hace 20 años Jamaica Plain no era tan deseable como lo es hoy. Por eso entiendo la importancia de ayudar a un barrio a crecer al tiempo que crece el negocio también”.

Por último, esta dominicana quiso hacer un agradecimiento especial a sus 7 empleadas. “No me gusta llamarles empleadas sino compañeras de trabajo”, dijo. “Ellas son mi bastón, y son fieles y persistentes. Somos un equipo”.

Ultra Beauty Salon

401 Centre St, Jamaica Plain, MA 02130

(617) 983-8407