ir al contenido

ESTUDIO: Dos tercios de mujeres hispanas son victimas de un abuso

De acuerdo con una nueva encuesta nacional publicada por la Fundación Allstate, cerca de dos tercios (64 por ciento) de las mujeres hispanas dicen que han conocido personalmente a una víctima de algún tipo de abuso, y tres de cada diez (30 por ciento) han sido víctimas personalmente.

Para crear conciencia en la comunidad hispana, la fundación Allstate está animando al público para que participe en el Reto del Bolso Morado, haciendo donativos a las organizaciones no lucrativas que apoyan los servicios para el fortalecimiento financiero de las sobrevivientes de la violencia doméstica. El reto ya está en marcha en bolsomorado.com y ha recaudado más de $500,000.

«El abuso financiero es la razón número uno de por qué las víctimas permanecen en relaciones abusivas, y nuestra información indica que menos de la mitad de las mujeres hispanas dicen que han dado los pasos necesarios para protegerse ellas mismas del abuso financiero». Eso dijo Patricia Garza, directora de filantropía estratégica de Allstate. «Así ninguna mujer tendrá que tomar la decisión de permanecer en una relación abusiva simplemente porque no tiene los recursos para salirse de ella».

El nuevo estudio de la Fundación Allstate, titulado «Arma Silenciosa: La Violencia Doméstica y el Abuso Financiero», busca entender las actitudes que tienen los diferentes grupos demográficos acerca de la violencia en las relaciones y el control financiero que a menudo acompaña a la violencia doméstica.

Hallazgos adicionales de la encuesta incluyen:

Los hispanos, incluyendo a ambos hombres y mujeres, tienen el doble de probabilidad (50 por ciento) de ser testigos de la violencia doméstica como un serio problema entre personas que ellos conocen, que sus contrapartes blancos no hispanos (25 por ciento).

Cuando se les preguntó si el abuso físico, sexual, emocional y abuso financiero eran razones para que una víctima saliera de una relación peligrosa, únicamente el 39 por ciento de los hispanos dijo creer que el abuso financiero es «siempre» una razón para salirse, haciéndola la razón menos probable por la que los Hispanos se salgan. El abuso físico ocupó el No.1 con un 88 por ciento, lo que indica que ésta es una razón para salirse.

Los padres Hispanos (el 58 por ciento) han discutido más frecuentemente la violencia doméstica con sus hijos, más que los padres blancos no Hispanos (43 por ciento).

Aproximadamente 7 de cada 10 (69 por ciento) de las mujeres hispanas con hijos de 16 años y mayores, han hablado con ellos acerca de la violencia doméstica.

Visite bolsomorado.com para saber más acerca de la violencia doméstica y el abuso financiero, así como también sobre como iniciar las conversaciones acerca de este importante tema. Para ayuda inmediata en una situación peligrosa, llame a la Línea Nacional de Violencia Doméstica 1-800-799 SAFE (7233) ó TTY 1-800-787-3224.

Últimas Noticias