El próximo 15 de abril, la Luna podrá observarse iluminada de color rojo, al estar completamente inmersa en la sombra de la Tierra durante un eclipse lunar, dando pie al fenómeno que algunos religiosos llaman «Luna sangrienta».
Este singular eclipse lunar iniciará a la 1:20 en la costa este de Estados Unidos, cuando la Luna empiece a entrar en la sombra de la Tierra y forme una línea recta con el Sol.
Fred Espenak, experto de la NASA, señaló que el eclipse durará aproximadamente unos 78 minutos y será visible en América del Norte y la parte occidental de Sudamérica.
Lo que hace que este evento aún mejor es que – a diferencia de un eclipse de sol – un eclipse lunar no presenta ningún peligro para el espectador por lo que no es necesario usar ningún gafas protectoras. La Luna parecerá tener un anillo de color rojo cobrizo alrededor de ella, por lo que poner al día sus habilidades de fotografía ahora.
Lo inusual de este fenómeno es que será el primero de los cuatro eclipses lunares totales que se podrán observar desde la Tierra en los próximos dos años, la llamada tétrada lunar, que no se produce desde el año 1600 d.c.
Cada uno de los cuatro eclipses ocurrirá aproximadamente cada seis meses: el segundo se avistará el próximo 8 de octubre, el tercero podrá observarse el 8 de abril del 2015 y el cuarto, el 28 de septiembre, también del 2015.
Un eclipse total ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna están en una línea recta. Esto sólo puede ocurrir cuando hay luna llena. Dado que la luna no emite su propia luz, que depende de la luz del sol.