Por Rafael Ulloa
¿Qué estaba haciendo usted en 1987? Quienes salían de fiesta en esa época recuerdan los pantalones bombachos, peinados estilo «bomba», camisas con combinaciones de colores que hoy nadie se atrevería a usar y obviamente, la música. Si bien se trataba de una época de bonanza para varios intérpretes y agrupaciones musicales de habla hispana, el rock anglo de los 80s marcó a una generación a nivel mundial.
El musical de Broadway Rock of Ages precisamente revive muchos de los éxitos de la era dorada del «hair rock» con una historia llena de personajes excéntricos. Daniel Luis Domenech, el único actor de origen hispano involucrado en la gira nacional del musical, conversó con El Planeta sobre la obra que actualmente se presenta en Boston y estará en el Colonial Theatre hasta el 17 de Octubre.
-¿De qué se trata Rock of Ages?
-Esta obra está situada en 1987 y tiene como su núcleo una historia de amor. Una chica de un pueblo pequeño que llega a Los Ángeles con grandes aspiraciones conoce a un muchacho citadino que sueña con ser estrella de rock y que trabaja en un popular club rockero de Sunset Strip. La historia es contada por medio de canciones emblemáticas de los 80s como temas de Whitesnake, Journey, Foreigner y REO Speedwagon, entre otros.
-¿Creciste con la música de la década de los 80 o eres un fanático de la música de esa era?
-Yo era un chico grunge, soy de una generación un poco más joven que creció con la música de los 90s; sin embargo me gusta la música ochentera. Creo que hay muy buenos temas de esa época.
-Ya que el «factor nostalgia» es alto en este musical, ¿consideras que la obra atrae principalmente a quienes vivieron en la década de los ochenta?
-No necesariamente. Lo curioso es que tenemos público de todas las edades, desde aquellos que sí crecieron con la música de los ochenta hasta personas muy jóvenes que obviamente están más familiarizadas con las canciones que están pegando actualmente. Este musical es como una máquina del tiempo que permite a todos ya sea revivir o experimentar los 80s, una era muy singular.
– Tu rol en Rock of Ages es el de «swing». Cuéntanos en qué consiste esta responsabilidad y qué implica para un actor.
-Los grandes musicales cuentan con actores que están preparados para cantar y bailar las canciones de varios de los actores que interpretan roles en escena. Estos actores que conocen múltiples canciones, bailes y coreografías se conocen en el mundo del teatro musical como «swings» y están listos para entrar al escenario cuando se los necesite; por ejemplo si uno de los actores está enfermo o no puede actuar por cualquier motivo. Pues pase lo que pase el show debe continuar y por eso existen los swings. Ser swing para Rock of Ages es una responsabilidad bastante grande, ya que debo estar preparado para cubrir a cuatro personajes distintos en este musical y cada uno tiene letras distintas, registros vocales característicos y bailes diferentes. Lo que siempre digo es que nunca me aburriré gracias a la variedad de roles que requiero manejar como swing para este musical.
-¿Qué respuesta ha tenido el musical y qué es lo que más te atrae de la puesta en escena?
-La obra ha tenido una respuesta asombrosa en Broadway, lo cual no es sorprendente ya que el grupo que está detrás de Rock of Ages es de primera. Tienes un grupo de gente extremadamente creativa poniendo en escena este espectáculo que incluye bailarines, músicos y cantantes muy talentosos y carismáticos que prácticamente montan un concierto de rock en el escenario.