La gobernadora Maura Healey anunció que a finales de octubre, el estado dejará de admitir unidades adicionales en su sistema de refugio de emergencia para las familias sin hogar. Foto: Magdalena Bolinaga/ El Planeta.
Foto: Magdalena Bolinaga/ El Planeta.
COMPARTE

El Departamento de Seguridad Nacional se asociará con la Administración Healey-Driscoll en un plan para tratar de acelerar la autorización de trabajo para las familias que se encuentran en el sistema de refugio del estado.

La gobernadora Maura Healey anunció el lunes que el próximo mes se llevarán a cabo centros de autorización de trabajo para los refugiados que viven en Massachusetts.

Massachusetts ha visto una afluencia de familias migrantes y el espacio de refugio en todo el estado está casi al límite de su capacidad. Healey declaró el estado de emergencia durante el verano en lo que respecta a los inmigrantes que ingresan al estado.

Según la ley estatal de derecho a la vivienda, que garantiza alojamiento a familias sin hogar con niños, el estado ahora aloja a los inmigrantes en hoteles y ha estado pidiendo a la administración Biden que agilice el proceso para que los inmigrantes sean elegibles para conseguir empleo .

“Estamos contentos de que la Administración Biden-Harris sea la anfitriona de esta iniciativa con nosotros, que ayudará a procesar las autorizaciones de trabajo de la manera más eficiente posible. Muchos residentes de refugios quieren trabajar pero enfrentan barreras importantes para obtener sus autorizaciones de trabajo”, dijo Healey.

Las clínicas o centros de tramitaciones, comenzarán el 13 de noviembre y el objetivo será ayudar a las familias a salir de esos refugios y mantenerse a sí mismas, dijo Healey.

“Este centro será fundamental para aprovechar el trabajo que nuestra administración ya ha estado liderando para conectar a más inmigrantes con oportunidades laborales, lo que les ayudará a mantener a sus familias y a salir de un refugio de emergencia y buscar opciones de vivienda más estables”, añadió la gobernadora.

La Casa Blanca ya tomó algunas medidas para acelerar el proceso de autorización de trabajo al acortar a 30 días los tiempos de proceso para los migrantes que llegaron de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Healey ha dicho que la capacidad de los refugios estará al 100% en el estado esta semana y que se establecerá una lista de espera para las personas que buscan refugio de emergencia.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *