Franklin Park Zoo anunció el 8 de diciembre, por medio de un comunicado, la apertura del Raptor Ridge, hogar de los cóndores andinos para todos los visitantes y amantes de las aves.
El Raptor Ridge, es el aviario, hogar de los cóndores andinos del Franklin Park Zoo, llamado anteriormente Flight Cage.

El aviario tiene más de 100 años y es uno de los únicos edificios que quedan en el zoológico junto al William Austin Bird House (conocido como Bird’s World).
Cuando se estaba planificando el Franklin Park Zoo, sus mentores, los aclamados Frederick Law Olmsted y Charles Eliot, alentaron al diseñador Arthur Shurcliff a tomar cursos en un nuevo campo que Olmsted llamó «Arquitectura del paisaje». Shurcliff trabajó con Olmsted antes de dedicarse por sí solo a diseñar lugares emblemáticos como Charles River Esplanade, Old Sturbridge Village y Colonial Williamsburg en Boston. Cuando Shurcliff comenzó su propia práctica,
El diseñador y arquitecto, Arthur Shurcliff se convirtió en el paisajista del Departamento de Parques de Boston y ayudó a diseñar el Franklin Park Zoo.
Schurcliff comenzó los bocetos para la Aquatic Flying Cage, que ahora es conocida como el Raptor Ridge. La renovación tardó siete meses en completarse, reemplazó 42,000 pies de malla y requirió 180 galones de pintura. El ambiente se elaboró con plantas que dan el aspecto similar del hábitat de las aves, se agregaron más rutas de vuelo y perchas, incluida una percha más cercana para una mejor visibilidad cuando las aves las usan.
El Raptor Ridge es un espacio muy impresionante donde habita el cóndor andino, esta es una de las aves voladoras más grandes del mundo, viven en las cumbres más altas de los Andes. Los cóndores tienen una envergadura de aproximadamente 10 pies y pueden volar hasta 18,000 pies.

El Zoo New England es activista en cuanto al Plan de Supervivencia de Especies (SSP, Por sus siglas en inglés), Los SSP ayudan a garantizar la supervivencia de especies seleccionadas en zoológicos y acuarios, la mayoría de las cuales están amenazadas o en peligro de extinción, y mejoran la conservación de estas especies en la naturaleza.