MÁS ARMAS. En 2021, había 62 millones de propietarios de armas de fuego en los Estados Unidos | Foto: Pexels
MÁS ARMAS. En 2021, había 62 millones de propietarios de armas de fuego en los Estados Unidos | Foto: Pexels
COMPARTE

Un estudio publicado por la American Public Health Association este mes y elaborado por la Universidad de Washington, encontró que en 2019, 6 millones de adultos portaban un arma cargada cada día. En 2015, esta cifra era de 3 millones, lo que refleja una duplicación en un período de cuatro años. 

El estudio también señaló que, en los estados donde las autoridades tenían discreción para otorgar permisos,  menos propietarios de armas de fuego las portaban. 

Búsqueda de protección

La mayoría de las personas que portan armas cargadas, siete de cada 10, dijeron que lo hacen como protección contra otras personas.

  • Unos 16 millones de propietarios de armas informaron que la portaban cargada al menos una vez en un mes determinado, en comparación con 9 millones en 2015.
  • El número total de adultos que poseen armas de fuego aumentó de 38 millones en 2015 a 53 millones en 2019.
  • Según Annals of Internal Medicine, se estima que, en 2021, había 62 millones de propietarios de armas de fuego en los Estados Unidos. Entre ellos, 7,5 millones compraron un arma por primera vez entre 2019 y 2021.
  • El estudio de la Universidad de Washington encontró que había una proporción menor de propietarios de armas de fuego en estados con regulaciones más restrictivas.

Insuficiencia de datos

Ali Rowhani-Rahbar, de la Universidad de Washington y uno de los líderes de la investigación, indicó que no han habido suficientes datos sobre quién está portando estas armas y por qué. 

  • La American Psychological Association indicó en 2021 que la financiación federal para la investigación sobre armas de fuego, posesión o prevención de lesiones ha sido prácticamente inexistente durante más de dos décadas.
  • Esto empezó a cambiar en el año fiscal 2020, con el proyecto de ley de asignaciones de trabajo, salud y servicios humanos, educación y otras agencias relacionadas, que incluyó $ 25 millones para la investigación de la violencia armada. 
  • Este financiamiento fue dividido en partes iguales entre los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
  • «El próximo paso es preguntar cuál es el impacto en la salud pública y la seguridad pública cuando las armas son más fáciles de llevar», dijo Rowhani-Rahbar a Axios. «En una situación en la que tienes una pelea, ¿contribuyen a la escalada y la hacen más letal?»

Fuente principal de la noticia: Axios

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *