Foto: CBP
Foto: CBP
COMPARTE

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), informó el 15 de junio que durante el mes de mayo fueron detenidos 239.416 inmigrantes a lo largo de la frontera entre EEUU y México y agregó que esto representa un aumento en comparación al mes anterior.

Estos números son equiparables con la cantidad de habitantes que hay en San Salvador, capital de El Salvador, según los datos emitidos por el Gobierno de ese país en 2017.

La información fue expuesta en un balance publicado en su página oficial, en el que además se detalla que el 25% de estas personas «tuvieron al menos un encuentro previo (con las autoridades) en los 12 meses anteriores.

Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.

La CBP también explica que en mayo de 2022 se encontraron 177 mil 793 individuos, lo que representa el aumento del 15% en comparación a los «encuentros únicos con las fueras del orden», desde mayo.

Título 42. La restricción impuesta por el gobierno de Donald Trump conocida como Título 42 sigue vigente en la frontera sur de EEUU. Ante esto, el CBP reconoció que las expulsiones bajo esta medida contribuyó a que «un número mayor de lo habitual de inmigrantes realice múltiples intentos de cruzar la frontera».

  • 100 mil 699 personas tuvieron encuentros con las autoridades en el suroeste de la frontera estadounidense, el 42% de ellas fueron expulsadas bajo el Título 42.
  • La mayoría de las detenciones se le realizaron a adultos solteros. Sin embargo, los encuentros con familias (8%) y niños no acompañados (21%) también aumentaron en mayo con respecto a abril.

El comisionado del CBP, Chis Magnus, advirtió que «las restricciones actuales en la frontera de los EEUU no han cambiado: los adultos solteros y las familias que se encuentren en la frontera suroeste seguirán siendo expulsados … según el Título 42».

También advirtió que la ola de calor que llega con el verano hace que el terreno a lo largo de la frontera sea extremo, ya que «el calor del verano es severo y las millas de desierto que los migrantes deben caminar después de cruzar la frontera son implacables» por lo que les pidió a las personas no hacer el peligroso viaje «solo para que los envíen de regreso».

Fuente principal: CBP

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *