En California se detectó el primer caso de la variante ómicron del COVID-19 en Estados Unidos, informaron este miércoles 1 de diciembre los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)
Se trata de una persona que regresó de un viaje a Sudáfrica el pasado 22 de noviembre, de acuerdo con un comunicado de los CDC.
Lo último: El paciente presenta síntomas leves que van mejorando y se encuentra en cuarentena por sus propios medios. La secuenciación genética fue realizada por la Universidad de California en San Francisco y confirmada por los CDC.
- Desde que la nueva variante se informó por primera vez en Sudáfrica, la semana pasada, se ha identificado en al menos 19 países de todo el mundo; y los funcionarios esperaban que apareciera en Estados Unidos.
- La variante ómicron tiene una serie de mutaciones que plantean preocupación de que posiblemente pueda evadir la inmunidad de las vacunas y resistir los tratamientos existentes para aquellos infectados con COVID-19.
- Muchas preguntas sobre omicron siguen sin respuesta: los fabricantes de vacunas trabajan para determinar cuán efectivas serán las inyecciones y los refuerzos existentes contra la variante ómicron; y los expertos en salud pública observan cuidadosamente si omicron desplazará a la delta como la cepa viral más prominente.
El contexto: Los expertos en salud pública en los Estados Unidos han tratado de advertir contra el pánico, pero piden tener precaución. El gobierno ha remarcado la importancia de las medidas de mitigación, incluidas las vacunas, los cubrebocas y el distanciamiento social, a fin de prevenir la propagación de todas las variantes del COVID-19.
- Incluso antes de que los funcionarios de Sudáfrica alertaran al mundo sobre la existencia de la variante ómicron, esta había salido de las fronteras de la nación.
- Cientos de pasajeros que volaban desde Sudáfrica a Ámsterdam el viernes aterrizaron para enterarse no solo de que se había descubierto la variante, sino de que más de 60 personas en dos aviones diferentes habían dado positivo por coronavirus, incluidas al menos 14 que tenían la variante ómicron.
- Los funcionarios holandeses informaron esta semana que detectaron la variante en los Países Bajos al menos una semana antes del anuncio de Sudáfrica.
¿Qué dicen? “El individuo, que estaba completamente vacunado y tiene síntomas leves que están mejorando, está en cuarentena y desde entonces ha dado positivo”, se lee en un comunicado de los CDC con la confirmación.
- “El mismo surgimiento de ómicron es otro recordatorio de que, aunque muchos de nosotros podríamos pensar que hemos terminado con el COVID-19, no se ha terminado con nosotros”, dijo recientemente Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.