Mandato de vacuna en Nueva York
Mandato de vacuna en Nueva York
COMPARTE

A medida que se extiende la variante ómicron del COVID-19 en todo el mundo, una pregunta clave preocupa a los gobiernos y a las personas: ¿funcionan las vacunas actuales contra la nueva cepa?

De momento se desconoce la respuesta con una fundamentación científica, pero líderes de las principales farmacéuticas han declarado anticipados a una eventual definición.

El contexto: Los directores ejecutivos de Moderna y de BioNTech, farmacéuticas que producen dos de las tres vacunas aplicadas en Estados Unidos, plantearon distintas perspectivas en referencia al tema con base en lo conocido y su experiencia.

  • Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna, comentó en una entrevista con el Financial Times que las vacunas probablemente serán menos efectivas contra la variante ómicron del COVID-19.
  • Bancel informó al medio mencionado que conversó con científicos que le indicaron que la cepa ómicron “no va a ser buena”. Prevé podrían pasar meses hasta que puedan tener suficientes vacunas para hacer frente a la variante.
  • Por su parte, Ugur Sahin, director ejecutivo de BioNTech, laboratorio aliado de Pfizer, dijo a The Wall Street Journal que su vacuna funciona para prevenir enfermar gravemente de COVID-19 y probablemente será efectiva contra la variante ómicron.
  • “Nuestro mensaje es: no se asuste”, destacó Sahin. Exhortó a las personas a vacunarse o buscar un refuerzo.

Lo último: En California se detectó el primer caso de la variante ómicron del COVID-19 en Estados Unidos, informaron este miércoles 1 de diciembre los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)

  • Se trata de una persona que regresó de un viaje a Sudáfrica el pasado 22 de noviembre, de acuerdo con un comunicado de los CDC.
  • El paciente presenta síntomas leves que van mejorando y se encuentra en cuarentena por sus propios medios. La secuenciación genética fue realizada por la Universidad de California en San Francisco y confirmada por los CDC.
  • “El individuo, que estaba completamente vacunado y tiene síntomas leves que están mejorando, está en cuarentena y desde entonces ha dado positivo”, se lee en un comunicado de los CDC con la confirmación.

¿Y ahora qué? Estados Unidos impondrá nuevas restricciones para viajar en diciembre debido a la cepa ómicron, la cual fue calificada como “variante de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud.

  • Estados Unidos aplicó restricciones de viaje a ocho naciones de las que se conoce la presencia de casos de COVID ocasionados por la variante ómicron: Botswana, Suráfrica, Eswatini, Lesoto, Malawi, Namibia y Zimbabwe.
  • Los CDC ordenaron a las aerolíneas que proporcionen los nombres de todos los viajeros que vienen o han estado en los países señalados. Esto con la finalidad de hacerles seguimiento desde las instituciones de salud pública locales.
  • El país ahora solicita que los pasajeros entreguen pruebas de COVID-19 cuyo resultado sea negativo, que se haya tomado máximo 24 horas previo al viaje. También solicitan que se hagan otro hisopado al llegar a Estados Unidos, por lo menos en los tres primeros días en el territorio.
COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *