La Organización Mundial de la Salud (OMS) argumentó que las prohibiciones de viajar desde países del sur de África, después de que Sudáfrica y Botswana ayudaron a identificar la variante ómicron del coronavirus, desalentarán a otros países a ser transparentes sobre los descubrimientos del COVID-19.
El contexto: Los comentarios se produjeron cuando los funcionarios del gobierno sudafricano condenaron la respuesta de la comunidad internacional, especialmente de otros países africanos, que han anunciado cierres de sus fronteras a los viajeros de la región.
- Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, la Unión Europea y otras regiones han restringido recientemente los viajes desde al menos siete países de África meridional, como Botswana, Eswatini y Sudáfrica.
- Ruanda y Mauricio suspendieron los vuelos entrantes y salientes de Sudáfrica, mientras que Seychelles cerró sus fronteras a los viajeros de siete naciones del sur de África.
- La variante omicron ya se ha detectado en más de una docena de países y se cree que está presente en muchos más.
- Las restricciones han reavivado un debate que comenzó a principios de la pandemia, sobre la eficacia y las consecuencias de las prohibiciones de viaje en países particulares en un mundo globalizado.
Lo último: En una rueda de prensa el lunes, los funcionarios sudafricanos criticaron las prohibiciones de viaje contra sus ciudadanos. Calificaron las medidas como ineficaces y discriminatorias. El ministro de Salud de ese país, Mathume Joseph Phaahla, caracterizó las medidas de algunos gobiernos como un esfuerzo “de intentar dar una falsa sensación de seguridad frente a esta pandemia a los ciudadanos de esos países”.
- El viernes, los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades desalentaron las prohibiciones de viaje en un comunicado, en lugar de pedir a los gobiernos que apliquen medidas de salud pública como el uso de cubrebocas.
- Clayson Monyela, portavoz del Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación del gobierno sudafricano, comentó en la misma sesión informativa que está especialmente decepcionado con las naciones africanas que han restringido los viajes desde Sudáfrica porque comprenden el impacto que estas prohibiciones pueden tener en el sector turístico y la recuperación económica.
- Monyela calificó las restricciones de tristes, injustificadas y sin base científica. Agregó que él y otros funcionarios se comprometen con esos países para persuadirlos de revertir su decisión.
¿Qué dicen? “Se debe agradecer a Sudáfrica y Botswana por detectar, secuenciar y reportar esta variante, no penalizar”, dijo este lunes 29 de noviembre el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un discurso en la Asamblea Mundial de la Salud.
- “De hecho, ómicron demuestra por qué el mundo necesita un nuevo acuerdo sobre pandemias. Nuestro sistema actual disuade a los países de alertar a otros sobre amenazas que inevitablemente aterrizarán en sus costas”, añadió.
- “Continuaremos comprometidos para tratar de mostrarles la insensatez de esta acción en particular”, sostuvo Phaahla, ministro de salud sudafricano. “Más temprano que tarde verán el despilfarro o la falta de sentido de lo que han hecho”.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.