El viernes se autorizó la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech para niños de 5 a 11 años, un hecho celebrado por los padres que anhelan un regreso a la vida normal, pero visto con ambivalencia y escepticismo por otros, preocupados por el riesgo potencial de efectos secundarios.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó el uso de emergencia de la primera vacuna pediátrica contra el coronavirus en los Estados Unidos: un régimen de dos inyecciones administradas con tres semanas de diferencia. La dosis, 10 microgramos (0,01 miligramos), es un tercio de la utilizada para adolescentes y adultos.
Lo último: El ensayo clínico realizado en niños de 5 a 11 años demostró una efectividad de casi 91% para prevenir el COVID-19. La seguridad de la vacuna se estudió en unos 3 mil 100 niños que recibieron la inyección y no tuvieron efectos secundarios graves, informó la agencia.
- Aproximadamente 28 millones de niños de 5 a 11 años de edad son elegibles para la vacuna.
- Se espera que la discusión sobre la vacuna se reanude el martes, cuando el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, que asesora a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se reúna para recomendar cómo usar la vacuna.
- Después de que la directora de los CDC, Rochelle Walensky, otorgue su aprobación, probablemente el mismo día, se podrá comenzar a administrar la vacuna.
- Aproximadamente 1,9 millones de niños de 5 a 11 años han sido infectados de COVID-19 y al menos 146 han muerto, según datos federales de salud.
El contexto: El tema de la seguridad de la vacuna fue un foco central de los reguladores y sus asesores, en parte porque la dosis se ha relacionado con casos raros de efectos secundarios cardíacos en otro grupo: adolescentes varones y hombres jóvenes.
- Pero los síntomas de los efectos secundarios (miocarditis y pericarditis, que son la inflamación del músculo cardíaco y el revestimiento, respectivamente) tendían a ser leves y tratables, según los médicos.
- La autorización de la FDA es el más reciente paso de la administración de Biden para extender el alcance de las vacunas con la esperanza de ganar la batalla al coronavirus.
- La inoculación de adultos, que comenzó en diciembre pasado, entró recientemente en una nueva fase, con inyecciones de refuerzo de las tres vacunas utilizadas en los Estados Unidos.
- El panel votó 17 a 0, con una abstención, para recomendar la vacuna; además, estuvo de acuerdo con la FDA en que los beneficios conocidos y potenciales de la inyección superan los riesgos conocidos y potenciales: los criterios para una autorización de emergencia.
¿Qué dicen? “Vacunar a los niños más pequeños contra el COVID-19 nos acercará a regresar a una sensación de normalidad”, dijo la comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock, en un comunicado.
- “Nuestra evaluación exhaustiva y rigurosa de los datos relacionados con la seguridad y eficacia de la vacuna debería ayudar a asegurar a los padres y tutores que esta vacuna cumple con nuestros altos estándares”, añadió Woodcock.
- “Cuando los niños se exponen, tienen que quedarse en casa y no ir a la escuela; y los padres tienen que faltar al trabajo”, sostuvo Holly Fernandez Lynch, bioética de la Universidad de Pensilvania.
- Trishan Arul, director ejecutivo de una empresa de salud digital en Cincinnati, comentó que planea vacunar a su hija de 7 años lo antes posible. Pero duda sobre su hijo de 10 años.
- Sostuvo que preferiría esperar hasta que haya más información sobre el riesgo de posible miocarditis para los niños más pequeños, argumentó Arul.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.