El oleoducto Colonial Pipeline que va de Houston a Nueva Jersey podría ser restaurado «sustancialmente» al servicio a finales de semana después de que un ataque de ransomware causó que se cerrara, dijo el lunes la compañía que lo dirige.
«Aunque esta situación sigue siendo fluida y continúa evolucionando, el equipo de operaciones de Colonial está ejecutando un plan que implica un proceso incremental que facilitará el retorno al servicio en un enfoque gradual», dijo un comunicado publicado en el sitio web de la compañía.
El cierre del mayor gasoducto del país, el viernes por la tarde, amenazó con suministros de gasolina y combustible para aviones para gran parte de la costa este. Una semana completa fuera de línea podría presionar temporalmente los precios a medida que los suministros de almacenamiento disminuyen, pero sería poco probable que causara una interrupción importante.
Continúa la investigación
El ciberataque del oleoducto Colonial, que se cree que es el mayor de la infraestructura petrolera estadounidense, llevó a la Casa Blanca a reunir un grupo de trabajo y al Departamento de Transporte a relajar temporalmente las reglas para permitir una mayor flexibilidad en el transporte de combustible. Los futuros del precio del combustible subieron más de 1% en previsión de una posible escasez, pero a partir del lunes, el precio promedio de un galón de gasolina todavía era de $2.96, según AAA.
«En este momento no hay escasez de suministro. Estamos proporcionando múltiples contingencias porque ese es nuestro trabajo», dijo la asesora de Seguridad Nacional Liz Sherwood-Randall en una rueda de prensa en la Casa Blanca. Al volver a poner el gasoducto en línea, dijo, la seguridad tiene que ser una prioridad dado que la compañía nunca antes había derribado todo el gasoducto.
Te puede interesar: Adam Kinzinger dice que advirtió a Kevin McCarthy sobre posible violencia en el Capitolio antes del asalto
El FBI está investigando el ataque como un asunto criminal, y el lunes emitió un comunicado oficial confirmando que DarkSide, un grupo criminal de ransomware con sede en Europa del Este, era responsable.
«Hasta ahora nuestra gente de inteligencia dice que no hay evidencia de que Rusia esté involucrada», dijo el lunes el presidente Biden. «Aunque hay algunas pruebas de que el ransomware de los actores está en Rusia. Tienen alguna responsabilidad de lidiar con esto».
Mayor seguridad
Unas 5 mil 500 millas de oleoducto Colonial trasladan combustible de refinerías de la costa del Golfo a clientes en el sur y este de los Estados Unidos. El sistema transporta 45% del combustible consumido en la costa este, llegando a 50 millones de estadounidenses y varios aeropuertos importantes, incluyendo Hartsfield-Jackson en Atlanta.
El lunes, Colonial Pipeline dijo que mantener la seguridad operativa del oleoducto y volver a poner los sistemas en línea de forma segura eran sus máximas prioridades.
«Continuamos evaluando el inventario de productos en tanques de almacenamiento en nuestras instalaciones y otros a lo largo de nuestro sistema y estamos trabajando con nuestros remitentes para mover este producto a terminales para su entrega local», dijo la compañía.
El domingo había informado de que había restablecido sus operaciones en algunas de sus líneas laterales más pequeñas.
Es poco probable que el cierre se traduzca en grandes escasez o aumentos de precios, pero podría tener algunos efectos regionales en el sureste si las reparaciones se prolongan, dijo Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo de Gas Buddy. La compra de pánico «prolongará los cortes de energía y los picos de precios», advirtió.
The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino.