El gobernador Charlie Baker anunció este jueves, 25 de marzo, que destinará $100 millones en ayudas para Chelsea, Everett, Randolph y Methuen, cuatro de las comunidades más afectadas por el COVID-19.
Debido a cálculos de financiación federal que dependen de un umbral de población de 50.000 personas, dichas comunidades recibieron una menor cantidad de fondos a través del American Rescue Plan en comparación con ciudades vecinas, a pesar de ser las más golpeadas por la pandemia en Massachusetts.
Se espera que esos $100 millones provengan de los $4.5 mil millones en ayuda directa que el estado recibió a través del gobierno federal.
«Cuando obtengamos los detalles finales del gobierno federal sobre cómo se puede usar exactamente el dinero, finalizaremos los acuerdos con cada una de estas comunidades», dijo Baker. «Estos fondos se usarán como ayuda directa para respaldar los costos relacionados con el COVID-19, incluidos los esfuerzos de respuesta directa, abordar los impactos económicos negativos, reemplazar la pérdida de ingresos durante la pandemia, realizar inversiones en agua, alcantarillado y infraestructura de banda ancha, así como otros gastos».
Te puede interesar: ¿Qué significa entrar a la Fase 4 de reapertura en MA?
Según el plan federal, Chelsea iba a recibir $11,6 millones en ayuda directa para su población de poco menos de 40.000 personas, mientras que a Newton le asignaron $65,3 millones para sus aproximadamente 88.000 habitantes, según estimaciones de la Asociación Municipal de Massachusetts.
El administrador de la ciudad de Chelsea, Thomas Ambrosino, quien describió las asignaciones federales como «inconcebibles», estimó la semana pasada que costaría entre 75 y 100 millones de dólares lograr «la solución equitativa» para las cuatro comunidades, señala Boston Globe.
En un comunicado la senadora Elizabeth Warren elogió la decisión de Baker, pero sugirió que la medida no fue suficiente e indicó que «otras comunidades en Massachusetts también necesitan ayuda».
«Este alivio debe usarse como se propuso en el Congreso: para apoyar plenamente a las comunidades que han estado en primera línea en esta pandemia, incluidas nuestras comunidades de color más afectadas por esta emergencia de salud pública”, señaló.