El mes pasado, Estados Unidos registró 379 mil nuevos empleos, la mayor cifra desde octubre de 2020, en una clara señal de recuperación económica en medio del impacto de la pandemia del COVID-19.
De acuerdo con POLITICO, la diferencia fue más del doble respecto a enero, cuando se dio a conocer que 166 mil puestos de trabajo fueron agregados a la economía nacional; sin embargo, la cifra sigue siendo pequeña en comparación con los aproximadamente 10 millones de empleos que se perdieron con el arribo e incidencia del brote en territorio estadounidense.
Según el Departamento de Trabajo, la tasa de desempleo cayó a 6.2%.
Optimismo
Los números muestran como poco a poco la economía norteamericana vuelve a tomar forma. En parte, el hecho encuentra base en la reactivación de varios estados, así como la distribución de la vacuna contra el COVID-19.
Pero los datos también podrían poner mayor freno al intento del presidente Joe Biden y el Partido Demócrata por activar el proyecto de ley de estímulo económico de $1.9 billones. Aunque la propuesta fue aprobada en la Cámara de Representantes, la situación luce diferente en el Senado.
Al confirmar un crecimiento de la economía, los detractores del proyecto apuntarían a un monto menor de ayuda.
Beneficio
Sobre esto último, el grupo demócrata del Senado está cerca de llegar a un acuerdo para llevar de $400 a $300 el beneficio del desempleo en el paquete de estímulo económico aprobado la semana pasada por la Cámara Baja, informó The Hill.
De acuerdo con la fuente, los senadores Joe Manchin y Tom Carper, ambos centristas, se mostraron a favor de mantener el beneficio en $300 en lugar de los $400 reflejados en el salvavidas de $1.9 billones que pasó la Cámara de Representantes.
Sin embargo, en caso de que exista humo blanco entre las partes, dicho pago se extendería hasta el 4 de octubre y no hasta el mes de agosto, como en un principio estaba previsto, dijo a The Hill un asistente demócrata informado sobre la situación.
Aunque el hecho podría despertar molestias dentro del grupo, el mismo también refleja la realidad de una instancia dividida.
Según The Hill, los demócratas centristas han expresado su preocupación por el monto del proyecto de ley, de ahí el punto de discusión y posible acuerdo generado desde el beneficio del desempleo.
Este jueves, Carper adelantó que planeaba ofrecer una enmienda para mantener en $300 los beneficios en lugar de los $400 propuestos por el presidente Joe Biden que se encuentran dentro del proyecto.
«Lo que han dicho los estados es que no quieren que los tomen, quieren tener algo de previsibilidad y certeza», comentó. «Estamos trabajando en algo. Ya veremos».