Joseph Curtatone, de 54 años, fue elegido por primera vez en 2003. (Foto: Joe Curtatone)
COMPARTE

El alcalde de Somerville, Joseph Curtatone, quien ha estado al frente de la ciudad durante 18 años, dijo el lunes 1 de marzo que no buscará la reelección en noviembre.
“Este será mi último año como alcalde de Somerville”, dijo Curtatone durante una conferencia de prensa. “Ha sido el honor de mi vida servir a la ciudad donde me crié. Amo este trabajo y a esta comunidad con todo mi ser”.
El demócrata, de 54 años, no reveló el motivo por el cual no buscaría la reelección. El anuncio, sin embargo, ha avivado las especulaciones sobre sus planes políticos para 2022, cuando el puesto de gobernador estará en la boleta electoral.
No descartó la posibilidad de buscar otro cargo en algún momento, pero informó que su decisión con respecto a la Alcaldía es “personal” y agregó que no se trata de un “cálculo político”.
Más allá de su anuncio, el discurso de Curtatone se centró en gran medida en la respuesta de la ciudad a la pandemia del coronavirus.
“Los alcaldes somos eslabones de una cadena que se extiende mucho más allá de nuestro tiempo en el cargo”, comunicó. “Quiero honrar mi papel en esa cadena y entregarle a nuestro próximo alcalde una ciudad que está sobre una base sólida y lista para dar los próximos 20 pasos en su evolución. Así que no se equivoquen mientras sigo adelante durante mi último mandato. Trabajaré duro para ustedes hasta mi último día”.

Te puede interesar: MA avanza en su reapertura: qué se puede hacer a partir del 1 de marzo


Curtatone, elegido por primera vez en 2003, reveló que estaba “cansado del COVID”, pero aclaró al mismo tiempo, “no cansado del servicio público”.
El alcalde le dio crédito al gobernador Charlie Baker por ayudar a aplanar la curva y canalizar los planes de ayuda para las pequeñas empresas. También se comprometió a dar “todo lo que tengo durante los próximos 300 días” como alcalde.
Curtatone se ganó la reputación de progresista en la política de Massachusetts. Incentivó la extensión de la Línea Verde, una nueva escuela secundaria, apoyó la construcción de centenas de viviendas entregadas por la ciudad para ayudar con la crisis de la vivienda, el desarrollo del área urbana y el apoyo a la comunidad inmigrante.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *