INCLUSIÓN. Estados Unidos tiene más hispanohablantes que países como España o Colombia, entre muchos otros. | Foto: Efe.
COMPARTE

Voto Latino, organización estadounidense no partidista y sin fines de lucro, lanzó el jueves 11 de febrero una campaña para facilitar el aprendizaje de español a los políticos en el Congreso; un programa en colaboración con Duolingo, una aplicación de enseñanza de idiomas.

“Este es el mensaje a nuestros funcionarios elegidos: estén en contacto con nuestras comunidades, aún cuando no es la temporada electoral”, exhortó la organización.

El español es el segundo idioma más hablado en Estados Unidos, después del inglés. De acuerdo con Efe, hay 42 millones de migrantes provenientes de países hispanohablantes; y otras 11 millones de residentes son miembros de hogares bilingües.

Estados Unidos tiene más hispanohablantes que países como España o Colombia, entre muchos otros. Duolingo informó: “La asociación se formó como un esfuerzo conjunto para bregar porque los funcionarios elegidos cumplan las promesas hechas durante las campañas, y para promover una mejor comunicación entre los políticos y los ciudadanos que los eligen”.

Lee también: La Casa Blanca vuelve a hablar español: La importancia del segundo idioma más hablado en EE. UU.

Durante las campañas, candidatos electorales no hispanos suelen presumir al hablar español; al mismo tiempo hay políticos latinos con dificultades para expresarse en ese idioma.

La organización Voto Latino dirigió cartas a cuatro presidentes de diversos comités del Congreso, en las que ofreció el servicio de Duolingo.

Luis von Ahn, fundador de Duolingo, señaló: “Queremos alentar, en particular, a los funcionarios recién elegidos para que empiecen o sigan aprendiendo español para desarrollar conexiones más profundas con sus votantes de habla hispana”.

Von Ahn, de origen guatemalteco, destacó que el lenguaje tiene el poder de unir a las personas. En el caso de los legisladores, podrán “tender lazos más fuertes” con los electores.

Duolingo está actualmente disponible en la tienda de aplicaciones de los smartphones, con una versión gratuita y una opción de suscripción de pago.

Con información de Efe.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *