Cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el mes pasado dos vacunas contra el COVID-19, los funcionarios de Boston encontraron que algunos de los vecindarios más afectados por la pandemia se negaban a recibir la vacuna.
Los resultados preliminares de los grupos focales y las encuestas realizadas por la Comisión de Salud Pública de Boston (BPHC, por sus siglas en inglés) el mes pasado, muestran diferencias raciales con respecto a la confianza en la vacuna.
Entre las 78 personas que participaron en un total de 10 grupos focales en Dorchester y Mattapan, solo el 47% dijo que tomaría la vacuna, mientras que el 37% indicó que no. Y otro 16% no estaba seguro, según una mostró una presentación de Triniese Polk, director de la Oficina de Equidad Racial y Participación Comunitaria de BPHC, en una junta el miércoles 20 de enero.
De los participantes, el 43,8% son afroamericanos, el 27,4% son blancos, el 13,7% pertenece a dos o más razas, el 12,3% son latinos y el 2,7% son asiáticos.
Mientras tanto, de 145 residentes en Dorchester y Charlestown que completaron las encuestas, el 82,8% indicó que tomará la vacuna y el 17.2 por ciento indicó que no lo haría o no estaba seguro de si lo haría, mostró la presentación de Polk.
Para esa encuesta, los residentes blancos constituían la mayoría, o el 55,9% de los encuestados, mientras que los residentes afroamericanos eran aproximadamente el 19,3%. Los latinos representaron el 11%. Los residentes asiáticos, el 6,2%. Y aquellos pertenecientes a dos o más razas representaron el 3,4%.
Te puede interesar: Casi 2,000 vacunas contra COVID-19 dañadas por accidente en centro médico de JP
Al 14 de enero, la tasa del virus en partes de Dorchester era más alta que en otros vecindarios de la ciudad. Los datos de BPHC muestran que el 11,6% de los analizados en los códigos postales 02122 y 02124 durante la semana anterior fueron positivos para el virus, así como el 10,2% de los analizados en los códigos postales 02121 y 02125.
En Mattapan, el promedio de contagios se mantuvo en un 8%, mientras que en Charlestown, los funcionarios registraron una tasa notablemente más baja con un 5,4%, aunque aún más alta que Fenway, Allston/ Brighton, South End, Jamaica Plain y otras áreas.
“Nuestras comunidades de color han sido las más afectadas por esta pandemia”, dijo la directora médica de BPHC, la Dra. Jennifer Lo. «Y además de eso, hay una preocupación y desconfianza muy válidas (…) basadas en los errores históricos que se han cometido contra estas poblaciones», agregó.
Según los funcionarios de BPHC, esta situación se tiene en cuenta, por lo que la ciudad considera enviar a los residentes en las próximas semanas algunos mensajes sobre la efectividad y disponibilidad de la vacuna.
La directora de medios de BPHC, Caitlin McLaughlin, informó que la comisión ya comenzó a lanzar una campaña en las redes sociales, una de varias vías que los funcionarios utilizarán para hacer llegar la información al público a medida que continúa la distribución de la vacuna.
Campaña BPHC
En cuanto a dónde estarán disponibles las vacunas a medida que una mayor parte de la población sea elegible para recibirlas, Lo señaló que la ciudad está en el proceso de identificar ubicaciones para la distribución masiva de vacunas.
El martes 19 de enero, los líderes estatales anunciaron que Fenway Park será uno de los centros de vacunación.
Asimismo, los funcionarios están tomando en cuenta el acceso a los centros, debido a las barreras de transporte en la ciudad.