El Consulado de Colombia en Boston estará ofreciendo gratuitamente pruebas de COVID-19, vacunas contra la gripe y cursos de cocina saludable a los colombianos residentes en Massachusetts desde el 30 de noviembre hasta el 18 de diciembre.
La iniciativa patrocinada por el Programa «Colombia nos une» del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia tiene como objetivo realizar una campaña de promoción y prevención del COVID-19 que permita a los colombianos obtener herramientas para hacer frente a la temporada de flu durante el inicio del invierno, en el marco de la actual pandemia.
Promoción y prevención
Con esta iniciativa, el Consulado y el East Boston Neighborhood Health Center ofrecerán vacunas contra la gripe y pruebas de COVID-19, para los colombianos, sin importar su situación migratoria, de la siguiente manera:
· Pruebas de COVID-19 y vacunas contra la gripe: 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre en la sede del East Boston Neighborhood Health Center, 79 Paris Street en East Boston, desde las 8 AM hasta las 11:30 AM. Únicamente con inscripción, que debe realizarse llamando al teléfono 8572627345 o escribiendo a cboston@cancilleria.gov.co. Favor precisar si desea recibir la vacuna y la prueba o sólo una de ellas, nombres de los interesados, teléfono y dirección con ciudad.
· Vacunas del flu: el sábado 5 de diciembre en las instalaciones del Consulado, 31 St. James Ave, Suite 960, de 8 AM a 11: 30 AM. Únicamente con inscripción que debe realizarse llamando al teléfono 8572627345 o escribiendo a cboston@cancilleria.gov.co. Deberá indicar nombres de los interesados, teléfono y dirección con ciudad.
Adicionalmente, el Consulado realizará a través del Facebook de «Colombia nos une» una serie de webinars con los cuales los colombianos podrán obtener información sobre diversos temas relacionados con la pandemia, tales como acceso a la salud sin importar su situación migratoria, acceso gratuito a pruebas COVID-19 y datos relevantes sobre la temporada de gripe.
· De igual manera se ofrecerá el curso “Navidad saludable en la pandemia: técnicas de cocina colombiana contemporánea” para los colombianos que se encuentren en condición de desempleo o con alguna afección que pueda elevar el riesgo de enfermarse gravemente de Coronavirus.