El alcalde Marty Walsh firmó este jueves 12 de noviembre la Ley de Notificación para la Estabilidad de Vivienda (HSNA, por sus siglas en inglés), se trata de una ordenanza aprobada en octubre de 2020 por la Ciudad de Boston que requiere que todos los propietarios que planeen finalizar un contrato de alquiler entreguen al inquilino una Notificación de Derechos y Recursos.
Walsh presentó la ordenanza al Concejo Municipal el mes pasado, antes del final de la moratoria estatal sobre desalojos y ejecuciones hipotecarias.
La ordenanza se aprobó para garantizar que los inquilinos entiendan sus derechos una vez que finalice su alquiler u ocupación residencial, y para que conozcan agencias que pueden ayudarlos en el proceso.
Te puede interesar: MBTA planea recortes de servicios para 2021
En muchos casos, las agencias pueden asistir en la búsqueda de financiamiento para pagar la renta atrasada o proporcionar otros servicios necesarios para evitar desalojos. Cuando no es posible resolver temas de desalojo antes de llegar a la Corte, la HSNA ofrecerá a los inquilinos anteriores una mejor oportunidad para obtener asesoramiento y/o representación.
“Mantener a las familias en sus hogares ha sido nuestra prioridad desde el comienzo de la pandemia, y estamos comprometidos con hacer todo lo posible para evitar los desalojos durante este momento difícil”, dijo Walsh.
El alcalde agregó que “la Ley de Notificación de Estabilidad de Vivienda es un paso importante que está tomando la ciudad para ayudar a las personas en riesgo de desalojo a conocer sus derechos y los recursos disponibles. Quiero agradecer al Concejo Municipal y a nuestros defensores de la vivienda por su asociación en este trabajo continuo”.
La aplicación de la ordenanza será recibida e investigada por la Oficina de Equidad y Vivienda Justa y Dion Irish, Comisionado del Servicio de Inspección, serás el encargado de hacerla cumplir.
Esta ordenanza es la suma de esfuerzos anteriores del alcalde Walsh para garantizar una vivienda estable a los residentes de Boston, particularmente durante la pandemia de COVID-19.