COMPARTE

De cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, cita pautada para el próximo 3 de noviembre, no han sido pocas las personas que han optado por participar con antelación usando la vía del correo como su mejor alternativa ante la exposición a la pandemia del coronavirus.

En Florida, por ejemplo, se conoce que más de un millón de personas se han decantado por esta opción, con 1.3 millones de electores ya habiendo ejercido su derecho al voto en los últimos días, según indicó la División Electoral del estado.

La fuente detalló que un millón 371 mil 196 personas ya han votado y enviado su papeleta por correo en cada uno de los más de 60 condado de Florida. La agencia de noticias EFE indicó que la División anunció que la mayoría son boletas de personas vinculadas al partido demócrata.

De la enorme cifra, más de 251 mil personas no han indicado su afiliación partidaria.

En todo el estado se conoce que más de cuatro millones de boletas han sido enviadas, la mayoría solicitadas por demócratas, con 1.8 millones de peticiones por esta vía.

Los condados de Miami-Dade y Broward acumulan 1.1 millones de boletas solicitadas.

Ron DeSantis, gobernador de la entidad, manifestó que «afortunadamente, en Florida, se nos permite procesar las boletas a medida que ingresan».

El funcionario republicano celebró el proceso, caso contrario al del presidente Donald Trump, quien en repetidas oportunidades ha señalado que el sistema presenta grietas.

A finales del mes de septiembre, el republicano comentó desde la Casa Blanca que lo mejor es deshacerse «de estas papeletas y será muy pacífico, no habrá transferencia del poder, realmente, será una continuación».

De cara a la visita a las urnas, 62% de los votantes latinos respalda la candidatura del demócrata Joe Biden ante un 26% que apoya al actual presidente, Donald Trump, de acuerdo con una reciente encuesta realizada por varios medios de comunicación.

El sondeo fue realizado en el ámbito nacional por NBC News, Wall Street Journal y Telemundo y difundido el domingo 20 de septiembre, y es el último realizado luego de una serie de encuestas centradas en el voto latino.

De acuerdo con la encuesta, el respaldo hacia Biden se debe en gran medida a los electores jóvenes (71%), las mujeres (67%) y los latinos que hablan principalmente español en casa (68%).

Si bien Biden tiene una calificación favorable más fuerte de 46% en comparación con el 26% de Trump, las calificaciones desfavorables del presidente se encuentran en un nivel más bajo en comparación con el mismo período del último ciclo electoral: en septiembre de 2016, 78% de los latinos tenía una opinión negativa de Trump en comparación con el 56% actual.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *