COMPARTE

La pandemia trajo consigo la reducción del volumen del tráfico y el kilometraje entre los conductores de Estados Unidos, lo que ha afectado a la industria de seguros de automóviles.

Muchos conductores aún no tienen que trasladarse a sus oficinas, pues continúan trabajando desde casa y no han vuelto a sus hábitos; además, unos 40 millones de estadounidenses están desempleados, específicamente en Massachsuetts el 11,3 por ciento de la población según cifras recientes de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.

Mientras las llaves del carro acumulan polvo, ya que poco se ha conducido desde que empezó la pandemia, las aseguradoras han tenido que tomar decisiones al respecto.

En Massachusetts, los volúmenes de tráfico son un 20 por ciento más bajos que el año pasado en este mismo mes, según un informe de MassDOT. En el caso de la ciudad de Boston, el tráfico ha bajado hasta en un 48 por ciento.

Dado que los estadounidenses conducen menos, tienen menos accidentes automovilísticos y hacen menos reclamaciones, las compañías de seguros han realizado cambios en sus tarifas.

Respuesta de las aseguradoras

A medida que la pandemia comenzó a extenderse y los cierres ordenados por el estado le siguieron, el giro generalizado hacia el trabajo remoto significó que los vehículos permanecieran estacionados durante meses. Como resultado, muchas aseguradoras de automóviles en los EE.UU. comenzaron a ofrecer descuentos y reembolsos en las primas de seguros de automóviles de sus clientes.

Las compañías de seguros en Massachusetts decidieron ofrecer descuentos en las tarifas de entre 15 o 20 por ciento mensual.

La prima anual promedio en el estado es de aproximadamente $1,200, según el sitio web The Zebra. Entonces, una reducción del 15 por ciento al mes correspondería a $15.

En una entrevista realizada por Boston Globe se conocieron algunos datos acerca de las nuevas medidas implementadas por las aseguradoras en Massachusetts. A continuación la información detallada:

MAPFRE, la mayor aseguradora del estado, con casi una cuarta parte de las pólizas suscritas, según el sitio web EverQuote, acreditó a los titulares de pólizas de automóviles el 15 por ciento de su prima en los meses de la pandemia.

GEICO se comprometió a ofrecer un descuento del 15 por ciento durante seis o doce meses, según la duración de la póliza, para un ahorro de $90 a $180.

Liberty Mutual ofreció una reducción del 15 por ciento durante los dos primeros meses de la pandemia.

Arbella se comprometió con un reembolso del 20 por ciento para abril, mayo y junio.

State Farm, que suscribe menos del 1 por ciento de las pólizas en el estado, ofreció un descuento de $50 en dos meses en una póliza promedio.

Y Progressive, que tiene alrededor del 5 por ciento de la cuota de mercado, y USAA, que tiene alrededor del 3 por ciento, proporcionaron una reducción del 20 por ciento durante dos meses.

Sin embargo, ¿para los clientes es esta una solución real durante esta situación inusual?

Al igual que en Massachusetts, las aseguradoras en el resto del país optaron por medidas similares. A pesar de esto, en junio de 2020, la satisfacción del cliente en cayó al 56 por ciento en EE.UU., cuando históricamente suele rondar el 88 por ciento, según un informe de JD Pow.

El estudio encontró que a medida que empeoraba la pandemia, también lo hacía la satisfacción del cliente debido a la falta de comunicación, pues la mayoría de los clientes ni siquiera recibió información sobre los reembolsos relacionados con COVID-19.

Mientras las empresas han estado ofreciendo a los clientes descuentos masivos de manera automática a través de créditos o cheques, según señaló Bussiness Insider, muchos clientes no estaban al tanto de esto.

Largo Plazo

Existe mucha incertidumbre sobre el futuro del mercado de seguros de automóviles. Los próximos 12 meses estarán determinados por la situación económica, así como los cambios de comportamiento que podrían variar los patrones de conducción.

Actualmente, el sentido general entre los expertos es que las primas tardarán un tiempo en volver a los niveles anteriores al COVID. La economía está empezando a avanzar y los cierres no son tan graves como antes, pero algunos cambios en el comportamiento de los conductores llevará a los seguros de automóviles a una menor exposición en el mercado.

Las nuevas normas de comportamiento podían resultar en menos viajes, redefinirían el entretenimiento y contribuirían a una perspectiva más cautelosa de la vida.

Si bien el resultado exacto de la pandemia es incierto, las aseguradoras de automóviles de EE.UU. deberán estudiar varias implicaciones en su respuesta a la crisis y la planificación estratégica, evaluando las prioridades, sobre todo, mostrando empatía por los consumidores afectados por esta tragedia, anteponiendo el bienestar humano a la rentabilidad.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *