Un tercer juez federal ordenó al Servicio Postal de Estados Unidos detener los cambios que han retrasado la entrega de correo en todo el país, dando la última reprimenda judicial a los recortes unilaterales del servicio que, según críticos, dificiltarían la votación a distancia en las elecciones de noviembre.
En un par de medidas cautelares, el juez federal de distrito Emmet G. Sullivan, de Washington, DC, se puso del lado de los estados de Nueva York, Hawái y Nueva Jersey; y las ciudades de Nueva York y San Francisco; además de apoyar a 15 electores y grupos de registro de votantes en una demanda separada.
La demanda de los electores argumentó que las demoras resultantes del correo negarían a miles de personas el derecho constitucional a votar. Las ciudades y los estados alegaron que el director general del Servicio Postal, Louis DeJoy, interrumpió las operaciones sin antes presentar cambios a la Comisión Reguladora Postal, y le dijo al Congreso que no tenía intención de devolver las cajas de recolección retiradas o el equipo de clasificación de alta velocidad.
Las opiniones judiciales del domingo y el lunes fueron las más recientes en concluir que es probable que los cambios en el Servicio Postal arriesguen la entrega oportuna del correo electoral, y obstaculicen las medidas estatales contra la pandemia del nuevo coronavirus.
“Es claramente de interés público mitigar la propagación de COVID-19, garantizar alternativas seguras a la votación en persona y exigir que el USPS cumpla con la ley”, escribió el juez Sullivan en una nota de 39 páginas, difundida el domingo, en el caso del estado de Nueva York.
En un año en el que se estima que 80 millones de ciudadanos voten por correo, con un 3,7% a un 9,3% esperando hasta el sábado previo al día de las elecciones, “el potencial de privación del derecho al voto es inmenso” en los 28 estados que requieren que las boletas sean recibidas el 3 de noviembre, agregó Sullivan este lunes en el contexto de la demanda de los electores.
El 21 de septiembre, el juez federal de Manhattan Víctor Marrero emitió una orden judicial ordenando al Servicio Postal dar prioridad al correo electoral; además de aprobar previamente las solicitudes de horas extra para las dos semanas que rodean el día de las elecciones.
En una audiencia en el Congreso el mes pasado, DeJoy rechazó las acusaciones de que estaba obstaculizando las elecciones. Argumentó que se realizan cambios de políticas de Servicio desde antes de él asumir el cargo el 15 de junio y que eran necesarios para aumentar la eficiencia.
Con información de The Washington Post.
Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.