COMPARTE

Este miércoles, un parlamentario noruego anunció que propuso al presidente Donald Trump para el premio Nobel de la paz 2021, asegurando que la decisión se vio motivada por el rol del republicano en la normalización de las relaciones entre los Emiratos Árabes e Israel.

Christian Tybring-Gjedde dijo a la agencia de noticias AFP que «la razón es que ha sido artífice de un acuerdo histórico y único entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, compromiso que, con suerte, puede extenderse a otros países árabes, lo que desembocaría en una paz permanente en Oriente Medio».

El político pertenece al Partido del Progreso, de derecha populista. También figura como vicepresidente del Comité de Relaciones Exteriores y de Defensa del Parlamento noruego.

Fue este mismo personaje quien propuso a Trump para el premio en el año 2018, cuando Estados Unidos tuvo un acercamiento con Corea del Norte.

El diputado agregó que Trump «lo merece, sobre todo si se lo compara con otros laureados del pasado. Ya fuera el acuerdo de Camp David de 1978 o el de Oslo en 1993: el premio de la paz ha sido otorgado a los protagonistas y este acuerdo es por lo menos tan revolucionario para Oriente Medio».

En cuanto a la volátil personalidad del mandatario estadounidense, el noruego subrayó que «es algo sin importancia».

«Para los premios Nobel, nadie cuestiona su personalidad», añadió. «No es la personalidad lo que hace a alguien recibir el premio, sino lo que esa persona ha logrado realmente para instaurar la paz en el mundo».

Luego de darse a conocer la noticia, la Casa Blanca presentó el siguiente comunicado:

«Hoy, el presidente Donald J. Trump fue nominado para el Premio Nobel de la Paz 2021 por su liderazgo en la intermediación de los Acuerdos de Abraham, lo que provoca la plena normalización de las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos y marcó un paso importante hacia un Medio Oriente más pacífico. Este histórico avance diplomático entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos es el paso más significativo hacia la paz en Oriente Medio en más de un cuarto de siglo.

Esta nominación se produce en medio de un amplio apoyo internacional a los acuerdos de paz y el optimismo de que la región finalmente puede estar dando un giro. Al unir a dos de los socios más cercanos de Estados Unidos en la región —algo que muchos dijeron que no se podía hacer— este acuerdo creará un Oriente Medio más pacífico, seguro y próspero.

Este acuerdo de paz es un testimonio de la audaz diplomacia y visión del presidente Trump, y es un honor ser considerado por el Comité Nobel. El presidente Trump recibirá a las delegaciones israelíes y emiratíes para una ceremonia de firma de los Acuerdos de Abraham el 15 de septiembre en la Casa Blanca».

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *