COMPARTE

El Instituto de Virología Vectorial de Siberia, en Rusia, realizó con éxito los ensayos de fase 2 de un segundo prototipo de vacuna contra el COVID-19, informó este martes 8 de septiembre la agencia de noticias Interfax.

“Hoy… El último grupo de 20 voluntarios fue dado de alta del hospital (…) Se sienten bien”, se lee en un comunicado del Servicio Federal de Supervisión para la Protección de los Derechos del Consumidor y el Bienestar Humano de Rusia.

Los experimentos se realizaron de forma temprana en 100 voluntarios que recibieron dos dosis, permaneciendo 23 días bajo observación en un hospital. Aunque la vacuna mostró resultados prometedores, aún faltan pruebas para garantizar su seguridad y eficacia.

Spútnik V

El lunes 17 de agosto el servicio de prensa de la farmacéutica rusa Binnopharm informó que el primer lote industrial de la vacuna Spútnik V, para prevenir el COVID-19, es de 15.500 dosis.

El gobierno de Rusia tenía previsto iniciar una campaña masiva de vacunación este mes. Alexandr Ginzburg, director del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, quien desarrolló la Spútnik V, informó sobre la vacunación de miles de personas a propósito de los estudios posteriores al registro de la dosis.

Dichos estudios se realizarán por hasta seis meses, pero no impedirán la vacunación masiva de la población, reseñó Efe. La aplicación de la dosis será voluntaria.

Este desarrollo usa un virus diferente, el adenovirus que causa el resfriado común, que ha sido modificado para transportar genes para la proteína de «pico» que recubre el coronavirus como una forma de preparar al cuerpo para reconocer si aparece una verdadera infección por COVID-19.

Expertos en todo el mundo, han mostrado dudas con respecto a la velocidad de desarrollo de esta vacuna. Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de EE.UU, ha cuestionado la prisa de Rusia.

“El daño colateral por la liberación de cualquier vacuna que sea menos que segura y efectiva exacerbaría nuestros problemas actuales de manera insuperable”, argumentó el profesor de inmunología del Imperial College de Londres, Danny Altmann, en un comunicado.

Por otro lado, el gobierno ruso no ha publicado ningún estudio o dato científico sobre las pruebas que realizó ni los resultados de la vacuna. La OMS tenía en su momento en la mira seis vacunas que ya han pasado a la fase 3, pero la Sputnik- V no estaba en esa lista.

Con información de agencias.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *