Una nueva encuesta revela que las pequeñas empresas en Massachusetts han sufrido daños muy graves debido a la pandemia de COVID-19.
Este estudio, llevado a cabo por The MassINC Polling Group, muestra que sólo uno de cada tres de estas pequeñas empresas del estado están completamente operativas. La encuesta fue patrocinada y distribuida por un gran grupo de organizaciones empresariales y comunitarias en todo Massachusetts, e incluyó sobremuestras dirigidas a empresas propiedad de mujeres y personas de color.
Los resultados financieros de la primera mitad del año muestran la magnitud del desafío: el 64% de las pequeñas empresas informaron una caída en los ingresos brutos del 25% o más durante la primera mitad de 2020. Casi la mitad (46%) de las pequeñas empresas dicen que han despedido o suspendido empleados, incluido el 77% de los restaurantes. Las empresas propiedad de mujeres y personas de color se han visto particularmente afectadas y reportan mayores pérdidas financieras.
«Esta encuesta ofrece la mirada más profunda que tenemos sobre lo que están pasando las pequeñas empresas de nuestro estado durante la pandemia, mostrando el tamaño y la forma de los desafíos y trazando el camino a seguir», dijo Steve Koczela, presidente de The MassINC Polling Group.
La encuesta fue desarrollada y distribuida por una coalición de pequeños negocios y grupos de desarrollo económico, encabezados por Amplify Latinx y Lawrence Partnership. «Contratamos una red expansiva de patrocinadores y socios de todo el Commonwealth para distribuir esta encuesta a las pequeñas empresas», dijo Derek Mitchell, de Lawrence Partnership.
«Nos emocionó la fuerte respuesta que recibimos, especialmente de mujeres y negocios propiedad de personas de color», añadió Betty Francisco de Amplify Latinx. «Estos hallazgos ayudarán a informar la forma en que el gobierno, los proveedores de servicios y la filantropía responden a las necesidades de nuestros negocios más vulnerables».
Las empresas más pequeñas son las que enfrentan al camino más empinado hacia la recuperación. La mayoría (55%) de las empresas que reportaron ingresos brutos de menos de $100,000 para 2019 vieron disminuciones superiores al 50% durante la primera parte del año, en comparación con el 35% de las empresas que ganaron más de $500,000 en 2019. Esta dinámica tiene el potencial de exacerbar las desigualdades , ya que las empresas más pequeñas tienen más probabilidades de ser fundadas o pertenecientes a mujeres y personas de color. De hecho, el 54% de las empresas propiedad de mujeres informaron haber perdido la mitad o más de sus ingresos, en comparación con el 39% de las empresas propiedad de hombres.
Las empresas que dependen de que los clientes ingresen a sus instalaciones, como restaurantes o negocios relacionados con la belleza, han enfrentado desafíos únicos. Entre los restaurantes, el 70% informa que sus ingresos han caído a la mitad o más, y el 40% dice que está endeudado con el alquiler.
Las empresas de belleza se encuentran en una situación similar: el 47% ha tenido que dejar de hacer pagos de alquiler, en comparación con el 21% de todas las pequeñas empresas. La ola potencial de desalojos que llegan al mercado residencial también podría afectar las propiedades comerciales, con impactos particularmente dañinos en las tiendas minoristas ubicadas en las calles principales de ciudades y vecindarios. Las empresas pertenecientes a minorías tienen un riesgo más elevado de desalojo, ya que el 29% informa que han dejado de pagar alquiler, en comparación con el 19% de las empresas de propiedad de blancos.
Los préstamos del Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP, por sus siglas en inglés) han proporcionado alivio a algunas pequeñas empresas, y el 71% dijo que presentaron una solicitud, de acuerdo con los datos oficiales de la SBA y la Oficina del Censo de Massachusetts. De los que solicitaron, el 78% dice que fueron aprobados para la cantidad total, y otro 13% recibió una cantidad menor.
Sin embargo, las empresas más pequeñas tenían menos probabilidades de haber sido beneficiadas por el PPP. Solo el 39% solicitó este crédito, y el 55% de ellos fueron aprobados por el monto total de su solicitud. Muchas de las empresas más pequeñas son personas individuales, y algunas carecen de relaciones bancarias formales. Otros pueden haber buscado otros tipos de ayuda financiera para superar la pandemia.