COMPARTE

El viernes se registraron 249 nuevos casos de COVID-19 y se sumaron cinco muertes por esta enfermedad. La cifra total de contagios se eleva a 9,391 mientras que los fallecidos ya son 254.

Te puede interesar: Ministerio de salud salvadoreño reconoce deuda del gobierno con empleados del sector médico

De los nuevos casos 221 fueron locales y 28 importados, dijo el Ministerio de Salud. A las cifras se suman 9,653 casos sospechosos, es decir, pacientes que presentan síntomas o que estuvieron en contacto con un portador del virus, pero que no se tiene una prueba positiva.

88 pacientes recibieron el alta en la jornada del 10 de julio. A la misma fecha se han realizado 189,746 pruebas de COVID-19 en el país.




DATOS. Nuevas cifras de COVID-19 en El Salvador

Crédito: El Salvador

DATOS. Nuevas cifras de COVID-19 en El Salvador

Desde mediados de junio, cuando el país entró en la fase tres de la pandemia, los nuevos contagios han ido en aumento de manera acelerada, el jueves fue una de las jornadas en las que más casos se han detectado, fueron 298, igual cifra se tuvo el 30 de junio.

Entre los departamentos más afectados por la pandemia están San Salvador con 4,219 contagios, donde el municipio de San Salvador (1,533), Soyapango (672), Mejicanos (443) e Ilopango (242) son los más afectados. Le sigue el departamento de La Libertad con 1,104 y San Miguel con 729.

Te puede interesar: Especial | Industria aérea inicia el camino hacia una lenta recuperación




CONTAGIOS. Diversas localidades de El Salvador han intensificado sus medidas para contrarrestar y evitar más contagios del coronavirus SARS-CoV-2, que hasta el martes ha dejado 235 fallecidos en este país centroamericano que experimenta una escalada en el número de positivos

Crédito: Rodrigo Sura / EFE

CONTAGIOS. Diversas localidades de El Salvador han intensificado sus medidas para contrarrestar y evitar más contagios del coronavirus SARS-CoV-2, que hasta el martes ha dejado 235 fallecidos en este país centroamericano que experimenta una escalada en el número de positivos

En la zona oriental del país, durante la semana autoridades municipales de varias localidades han adoptado medidas como el cierre de mercados y zonas urbanas además de intensificar las labores de desinfección en algunas calles de las zonas centrales para controlar la propagación del virus.

En Soyapango, uno de los municipios más afectados de San Salvador, la alcaldía busca los casos positivos casa por casa ante repunte de contagios.

Fuente: El Salvador

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *