El alcalde Marty Walsh y la Autoridad de Vivienda de Boston (BHA) anuncian que la moratoria de los desalojos no esenciales, en la ciudad, se ha ampliado hasta finales de 2020. La moratoria ofrece estabilidad de vivienda a los residentes de la BHA y reduce los riesgos productos del coronavirus, asociados con el procesamiento de sus casos de desalojo no esenciales.
Te puede interesar: Inquilinos y propietarios luchan con la deuda atrasada de la renta
Estos desalojos incluyen todos los procedimientos de desalojo, excepto los relacionados con actividades delictivas y la salud, indicaron los autoridades.
La BHA fue el primer gran proveedor de vivienda que puso en práctica una moratoria de desahucios en los desalojos no esenciales en marzo. La extensión protegerá a los residentes que se enfrentan a la crisis económica producto de la pandemia de COVID-19.
«Quiero felicitar a la BHA por dar una vez más el ejemplo a los propietarios de nuestra ciudad», dijo el alcalde Walsh. «Estos son tiempos extraordinarios, y ahora mismo, todos necesitamos unirnos para asegurar que los residentes más vulnerables de nuestra ciudad puedan continuar viviendo y trabajando en la ciudad que llaman hogar. Nuestras comunidades de vivienda pública son una pieza crítica e irremplazable del tejido de nuestra ciudad, y queremos asegurarnos de que reciban apoyo durante estos tiempos difíciles».
Según el Consejo de Planificación del Área Metropolitana (MAPC), unos 18.000 hogares en Boston poseen actualmente dificultades para pagar el alquiler de sus viviendas.
«Mientras trabajamos para enfrentar una crisis económica y una emergencia de salud pública, es fundamental que tomemos todas las medidas posibles para asegurar que nuestros residentes tengan una vivienda estable», dijo la administradora de la BHA, Kate Bennett. «Esta moratoria gana un tiempo crucial para que nuestros residentes superen la emergencia de salud pública de COVID-19 hasta que ambas crisis hayan disminuido».
Todo residente o titular de un vale de la BHA que no pueda pagar el alquiler durante la pandemia debe notificarlo al administrador de su vivienda o al propietario a través de un texto, correo electrónico o carta impresa, y establecer un plan de reembolso.
Te puede interesar: El mayor propietario de Boston extiende moratoria de desalojo
Por otra parte los residentes o titulares de vales que se enfrenten a dificultades financieras deben ponerse en contacto con su proveedor de vales o con la BHA para certificar sus ingresos y reducir su pago mensual.
La asistencia financiera estatal para el alquiler está disponible a través de la financiación de RAFT, indicaron las autoridades en un comunicado.