El proyecto “Rising to the Challenge” de la Alcaldía de Boston ya fue puesto en marcha con la meta de eliminar la falta de hogar de jóvenes en Boston, un proceso de planificación comunitaria de la Ciudad de Boston para prevenir y terminar con la falta de vivienda entre jóvenes y adultos no acompañados.
La Junta de Acción Juvenil es el grupo asesor de este programa, el cual tiene experiencia con la falta de vivienda o la inestabilidad, y está trabajando de la mano de la Alcaldía para llevar adelante este proyecto.
El censo anual de personas sin hogar de Boston muestra que en una noche determinada, 360 jóvenes y adultos jóvenes duermen en refugios de Boston o en la calle. Los datos de la Ciudad también muestran que la mayoría de estos jóvenes y adultos jóvenes permanecen en el refugio durante una semana o menos.
“Ya sean las tasas de asistencia y graduación, el desempleo y la economía local, las tasas de encarcelamiento de jóvenes o los costos de las salas de emergencia, los efectos de la falta de hogar de jóvenes y adultos jóvenes son amplios”, dijo el alcalde Walsh. “Me enorgullece que nuestra ciudad de los primeros pasos críticos para acabar con la falta de vivienda juvenil. Cada uno de los miembros de la Junta de Acción Juvenil y sus compañeros tienen historias importantes que contarnos y contribuirán mucho a la creación de esta iniciativa. Hay un papel que todos debemos desempeñar para acabar con la falta de hogar de jóvenes y adultos jóvenes en Boston, y espero trabajar con todos los que se han unido para alcanzar esta meta”.
Rising the Challenge
En febrero de 2018, la Alcaldía seleccionó al especialista Matthew Aronson y su equipo de consultores para que lideraran el proyecto de la Ciudad destinado a acabar con la falta de vivienda juvenil en Boston llamado Boston’s Way Home, mediante la investigación y creación de un plan de acción para apoyar a jóvenes sin hogar y encaminarlos hacia viviendas estables.
El mismo grupo de personas promovió un evento que se llevó a cabo el pasado viernes 27 de abril en el Bolling Building en Roxbury con la asistencia de más de 150 personas, incluidos jóvenes y adultos jóvenes y socios comunitarios de la ciudad, el estado y agencias sin fines de lucro, donde se dio a conocer Rising to the Challenge.
En la actividad, el equipo del Aronson presentó los datos que compilaron en un intento de estimar el tamaño y la escala de la falta de vivienda de jóvenes y adultos jóvenes no acompañados en Boston. En la capital de MA, al igual que en la mayoría de las ciudades del país, muchos jóvenes y adultos jóvenes que no tienen hogar no duermen en refugios o en la calle, sino que se se quedan en distintos lugares, pasando de una situación inestable a otra. Por esta razón, es difícil estimar la cantidad total de jóvenes que sufren la falta de vivienda. Una parte importante de este plan estratégico será recopilar datos adicionales sobre este grupo.
Además, el plan de la Ciudad requerirá una nueva comprensión de la capacidad del sistema actual, identificando las necesidades no satisfechas de jóvenes y adultos jóvenes y el diseño de un plan para abordar las lagunas en el sistema de asistencia de emergencia de Boston que pondrá fin a la falta de vivienda de los jóvenes.
El plan describirá cómo encontrar recursos para jóvenes y adultos jóvenes para acceder a mejores conexiones permanentes, educación y empleo, y mejorar su salud y bienestar. La creación del plan involucrará a partes interesadas de todo Boston, incluyendo organismos de aplicación de la ley y la justicia, proveedores de servicios de salud, educadores, el sistema estatal de bienestar infantil, propietarios, programas escolares y fundaciones privadas.