COMPARTE

El sitio web de finanzas Wallet Hub publicó los resultados de un estudio que califica a los mejores estados del país para las mujeres en ámbitos laborales y personales y Massachusetts se ubicó de segundo en la lista.

WalletHub comparó los 50 estados y el Distrito de Columbia en 23 variables clave del nivel de vida de las mujeres. El conjunto de datos abarca desde la mediana de las ganancias de las trabajadoras hasta la atención médica preventiva y la tasa de homicidios de mujeres.

Todavía en 2018, las mujeres de Estados Unidos están en desventaja salarial, a pesar de que representan casi dos tercios del total de los trabajadores con salario mínimo en el país. Su representación política también sufre, ya que el género femenino representa el 51% de la población de EE.UU. pero solo el 22% en el Senado y el 19.3% en la Cámara de Representantes. Y la prevalencia del acoso sexual se ha convertido en un tema prominente en el panorama político de 2018, desde #MeToo hasta #TimesUp.

Para la realización del estudio se utilizaron otras variables como la tasa de desempleo, porcentaje de mujeres dueñas de negocios, porcentaje de mujeres graduadas, porcentaje de mujeres que votaron en las elecciones del 2016, entre otras.

Para este año, los primeros 10 mejores estados para los mujeres los ocupan:

1.Minnesota

2.Massachusetts

3.Vermont

4.North Dakota

5.Wisconsin

6.Maine

7.Hawaii

8.Connecticut

9.Iowa

10.New Hampshire

Massachusetts quedó en el sexto lugar en «Economía y Bienestar Social» y de segundo en «Salud y Seguridad».

Los resultados también arrojaron que los estados con inclinación hacia el partido demócrata tienen mayores beneficios para las mujeres.

Para ver todos los resultados, visita la página de WalletHub.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *