COMPARTE

Además de enseñarles español a mis hijos, también es importante para mí que sepan acerca de su herencia cultural. Mi esposo es de Puerto Rico y yo soy del Perú, pero llegamos a Estados Unidos cuando éramos adolescentes. La familia de mi esposo aún vive en la Isla, mientras que la mía vive acá con muchos familiares cercanos tanto en México como en el Perú.

Siempre les hablo a mis hijos de mi cultura y mi esposo hace lo mismo. También tratamos de viajar con frecuencia a nuestros países de origen donde nuestros hijos pueden experimentar por sí mismos las costumbres y tradiciones de nuestra gente.

Pero existen otras maneras en las que uno puede mantener viva su herencia cultural. Una de ellas es a través de un árbol genealógico. Hoy en día es mucho más fácil que antes plantearse un proyecto como este gracias a la Internet. Si tienes hijos pequeños, no tiene que ser algo muy complicado. De hecho, puedes comenzar con algo simple, haciendo un diagrama en un papel que incluya todos los nombres de los familiares que te acuerdes.

Otra opción es hacer un álbum de fotos, lo que en inglés le llaman un “scrapbook”, que no solamente incluye imágenes, sino también texto, decoraciones, pegatinas, dibujos y cualquier otra cosa que vaya con el tema del álbum, que en este caso, sería la familia.

Por último es una buena idea grabar la historia de las personas mayores de la familia, como los abuelos o los tíos abuelos, por ejemplo, que seguramente tienes excelentes anécdotas que compartir. Lo único que necesitas es una grabadora como la que tienes en tu teléfono inteligente. Más adelante puedes transcribir lo que grabaste y tienes un recuerdo que durara para siempre.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *